Estimados lectores estaba verificando una instalación y se me ocurrió que en muchos casos ya sea por desconocimiento o un poco de descuido obviamos algunas cosas qu son importantes al momento de colocar un piso cerámico en un piso ya sea exterior o interior, aquí les dejo algunas de mis apreciaciones.

Un ejemplo de piso cerámico exterior
En primer lugar al elegir una cerámica para piso se debe tener en cuenta el tránsito que soportará, no es lo mismo un piso de una casa que uno de un comercio o tienda, es bueno antes de comprar verificar el grado de resistencia comprobándolo en la caja o consultando con el vendedor especializado. Una de las cosas que les aconsejo es que no adquieran pisos muy lisos, algunos se ven bonitos pero no soy adecuados para ambientes exteriores sobre todo en lugares donde suele llover, se tornan resbaladizos y peligrosos, es bueno adquirir uno que presente una superficie corrugada.
Antes de comprar también hay que medir para calcular la cantidad de cerámicos necesaria, es importante adicionar un 15% más al cálculo para cubrir los desechos por cortes y desperdicio y además es bueno reservar una caja entera (de por lo menos 1 metro y medio) para futuras reparaciones, no olvidemos que puede suceder que se necesite romper el piso por circunstancias ajenas a nuestra voluntad y las cerámicas a pesar de ser del mismo modelo y diseño no se fabrican con los mismo colores siempre, ya que su producción se basa en el sistema de lotes.
Empleen por favor pegamento especial, ya sea en polvo o pastoso, no utilicen cemento para esta labor, el pegamento contiene aditivos especiales que incrementan la durabilidad, resistencia y soporte de la unión entre loza y cerámico. Una consideración adicional es verificar que el pegamento sea el adecuado para la función que va a cumplir, los hay para exteriores, para zonas húmedas (como baños) y estándar para interiores.

Una gran variedad de pisos cerámicos ofrecidos en un comercio
El problema de la mezcla de cemento y agregado se relaciona también con la contaminación; el agregado a veces viene con partículas ajenas a este y que a la larga producen afloramientos perjudiciales para el cerámico.
Hay que verificar que el lugar donde se instalar el piso cerámico este libre de grietas, agujeros o defectos en cuanto a nivel; todo lo anterior debe investigarse y corregirse, recuerden que una grieta profunda tiene una razón, es bueno saber porque ya que al momento de instalar esta puede trasmitirse al cerámico ya colocado. Otro punto relevante relacionado con este son las juntas de dilatación del pre-piso, hay que verificarlas y seguirlas con el cerámico al momento de instalar, nunca y por ningún motivo tape la junta con el acabado, con el tiempo se formaran grietas en este.
Bueno amigos hasta aquí algunas cosas que observé, espero les sea útil, hay que tratar de evitar estos errores comunes si queremos un piso cerámico duradero y con un acabado vistoso por largo tiempo.
ivonna
Muy buenos consejos que a veces se olvidan, no sabía que la junta de dilatacion podia agrietar en piso ceramico!
mariel
Puedo colocar cerámicas sobre un piso pintado??
Joan Longo
Hola Mariel!
Si puedes, solo que antes es recomendable utilizar removedor de pintura. También es aconsejable colocar una fina capa de resistol 5000 en todo el piso y con el material fresco, arrojarle arena gruesa evitando que sea demasiada y quede suelta. Al secar tendrás una superficie áspera lista para recibir tu cerámica.
Saludos!
Ady
Hola!! Muy buenos consejos para tomar en cuenta.
una pregunta. Se puede colocar piso cerámico despues de levantar el piso de vinil??
Crmar
Hola, deseo instalar ceramica sobre un piso de flexit o piso vinilico.
Es necesario raspar todo el pegamento del flexit (es como alquitran) y si es necesario aplicar ácido muriático al piso?
Gracias
jeovany jurado
que recomrndacion debo tener en cuenta para instalar ceramica sobre un granita pulido, debo levantar ese piso o que puedo hacer
Walter
Hola, yo estoy por colocar en mi piso del garage ceramica fortezze gris de cerro negro de 44 x 44, ahora mi duda es la siguiente: ¿ soportará la ceramica el peso de mi camioneta o se partirá ?
Alejandro Verano
Que se recomienda en cuanto a juntas en la instalación de cerámicas y porcelanatos, donde la temperatura no tiene variación importante ?
edwin
es muy bueno el material de informacion que tienen, pero deseraria tenenerlo para mi formaion profesional. gracias
chrisangel
Todo lo que aqui dicen es muy cierto. lamentablemente en mi casa hicieron una segunda planta y colocaron perlin como vigas y columnas para montar el piso montaron laminas de fobrolic o cemento creo q si se dicen de un gruesor soportable y atornilladas a las vigas de perlin luego se le puso un tipo de pintura azul sobre el fibrolic y de ahi pegaron el piso con pasta especial para pisos de ceramica una ceramica cafe con dibujos de relueve y ciertas partes lijas el problema q siempre note es q la ceramica se veia extremandamente delgada como los azulehos de baño de color cafe por abajo como las basikas de barro. en cuestion de 4 meses se comenso a notar grietas en linea recta siguiendo un patron lineal. como las grietas q hacen los terremotos pero estas en linea recta y la deseccion al verlo mis padres fue mucha porq la inversion a sido bastante dinero y como quitar todo el piso y poner uno de mayor calidad como que no hay presupuesto se tendria q empezar todo desde cero entonces no se puede hacer nada lastimosalente se nota cada grieta linean en todos lados en los cuartos la sala la cocina. me puse a investigar y por lo que lei aqui esas grietas se traspasaron de las diviciones de las laminas de fibrolic a la ceramica debido a la constante vibracion q se produce al caminar mover objetos y correr en la segunda planta la casa manda vibraciones de las laminas de cemento o fibrolic a la ceramica y la grieta trspasa siguiendo el patron en cada division, igual pasa con las paredes repelladas con repello especial para paredes de laminas de ricali y luego el yeso blanco las grietas son imposibles de cubrir. espero tomen mi experiencia para que al colocar ustedes psisos de ceramica no les pase este lamentable hecho de errores en contrucciones de plantas altas.pienso q para mayor beneficio y satisfaccion hagan un sporte para piso de segunda plantas totalmente de cemento o ormigon como el de la primera planta q soporte vibraciones y sonidos con columnas de ormigony barilla y no como aqui se hiso de perlin como soportes y laminas de fibrolic es muy mala idea.