
Cómo dorar la madera
La madera es, sin dudas, uno de los materiales más utilizados en el mundo de la construcción y también del bricolage, debido a sus grandes cualidades desde el punto de vista de durabilidad y apariencia.
Justamente el acabado es una de las ventajas que ofrece la madera, debido a que las encontramos de distintas características: algunas más rusticas, otras más brillosas, de mayores o menores dimensiones, que se van adaptando a las necesidades que tenemos.
Sin embargo, a pesar de existir muchas maderas diferentes y, como dijimos, con diversas terminaciones, nosotros mismos podemos trabajar en la madera para darle aspectos diferentes. Uno de estos casos es el de manipular el material, de tal forma que nos quede de color dorado, consiguiendo un aspecto muy decorativo.
Para lograr dorar la madera será necesario que contemos con: Pintura acrílica color azul; pan de plata; goma laca; betún de Judea; barniz mixtión; muñeca de algodón y polvos de talco, esto dentro del grupo de los materiales.
En el caso de las herramientas, en este grupo necesitaremos: Lija; brocha de cerdas duras y brocha de cerdas blandas.
Lo primero será lijar muy bien la madera utilizando la lija de grano fino, realizando la tarea en el sentido de las vetas de la madera. A continuación, será necesario darle una mano de tapaporos, dejar secar algunas horas, y aplicarle una nueva mano. Debemos recordar lijar entre mano y mano.
El siguiente paso será el de teñir toda la superficie de color azul, utilizando la pintura acrílica, y luego dejar secar el tiempo que fuera necesario.
- Se utiliza el color azul porque es el que más resalta al utilizar las laminas de plata
Con la madera pintada, lo que debemos hacer es darle una mano de mixtión al agua sobre la superficie que queremos dorar.
A continuación, tendremos que untarnos las manos con polvos de talco para así poder tomar el pan de plata sin que este se quede pegado en los dedos o se rompa. Cuando la mixtión al agua se vuelva transparente, debemos recortar pequeños trozos de pan de plata e ir pegándolo sobre la mixtión, presionando con un pincel de cerdas duras para que se introduzca en los huecos.
Lo siguiente será darle una mano de goma de laca, utilizando el pincel de cerdas blandas.
El último paso es el de aplicarle una capa de barniz protector.
marcelo
tengo unos marcos de madera estilo frances, los ornamentos son a mi ignorante modo de ver, de yeso; es posible utilizar esta tecnica de dorar la madera en yeso? tenes algun otro nombrede que es MIXTION y PANES DE PLATAestoy con los marcos muriendo de miedo de empeorar la situacion.
bueno muchas gracias, estoy siguiendo los comentarios, me desasnan bastante , muchas gracias.
marcelo
en el caso del dorado para que utilizariamos el betun de judea?
gracias.
Jesus Cabrera
Muy buena tecnica pero con que otro nombre consigo el mixtion y el pan de plata