Los tableros OSB, como mencioné en otra entrega, son un material constructivo de fácil empleo; son suceptibles de ser clavados, taladrados, aserrados, incluso pueden cepillarse como madera normal y por supuesto lijarse o desbastarse.

Tableros OSB
Ya que contienen madera entrecruzada que está compactada con resina adhesiva y cera, se comportan muy bien ante la herramientas normales; sin embargo recomiendo emplear hojas de sierras con dientes de carburo o sierras circulares eléctricas que tengan este tipo de discos u hojas, ello aumenta su durabilidad y evita el astillaje del material.
Con respecto al proceso de clavado, se recomienda que para trabajos del tipo estructural espaciar el clavo del borde por lo menos 10 milímetros (aunque el tablero permite 6 mm mínimo), lo mismo se aplica a herrajes y elementos de fijación. Si emplea pistola de clavos es recomendable no insertar los clavos profundamente.
En relación al pegado, se puede aplicar cualquier tipo de pegamento, recomiendo emplear una cola del tipo «no más clavos» o de secado rápido, una que he probado y muy buena es de la marca Pattex. Con el fin de obtener una unión más resistente se recomienda lijar las superficies a pegar y liberarlas de polvo antes de aplicar el adhesivo.

Un techo fabricado con planchas de OSB
Tengan en cuenta que este tipo de tableros funcionan mejor en temperaturas de 20 grados centígrados y con una humedad relativa de 65 por ciento, por tanto trabajar en construcciones fuera de estos valores estándar puede llevar a la deformación del tablero y contribuir con su poca durabilidad. Según pruebas realizadas por la Canadian Standards Association (CSA) los tableros de OSB expuestos a humedad durante 14 días, reaccionan y desarrollan un hinchamiento de hasta el 25% (Norma 0325.0).
En caso se construya en lugares donde el índice de incendios es elevado o exista peligro natural de estos, es recomendable agregar a la estructura una protección ignífuga, esta consiste en colocar lana mineral u otro tipo de aislante entre los pie derecho y los tableros, considerando que los elementos de fijación puedan unir con seguridad ambas superficies. Pruebas realizadas por la The Engineered Wood Association (APA) en laboratorios de prueba de incendios, han demostrado que los tableros OSB ostentan un alto grado de dispersión de las llamas en caso de siniestro.
Nota Importante:
Para el trabajo con estos tableros, es indispensable emplear elementos de seguridad como lentes protectores, guantes y máscara contra el polvo que puede ser cancerígeno.
De interés:
Las normas O437.0 y O325.0 de CSA International (Canadian Standards Association) especifican la capacidad de retención de clavos que posee el tablero OSB estándar.
Pablo Cabrera
Estoy por empesar una casa con O.S.B que tratamiento previo a que darle para obtener el maximo rendiminto. Es necesario poner luego un revestimiento exterior, luego del O.S.B o se puede dejar asi… gracias
Joan Longo
Hola Pablo! Mira, el consejo es el siguiente:
En cuanto al acondicionamiento:Los tableros se deben acondicionar para conseguir la humedad de equilibrio con la humedad del ambiente en donde serán instalados. El acondicionamiento se realiza almacenando los tableros, generalmente, en la habitación o lugar en donde serán utilizados. Cuando los tableros son expendidos con un contenido de humedad en torno al 8%, éstos requerirán un período de acondicionamiento mínimo de 48 horas; en el caso de contenidos de humedad en origen inferiores al 6% o superiores al 9%, el tiempo de acondicionamiento será como mínimo de 96 horas.
Para el revestimiento exterior: En superficies expuestas al exterior se recomienda el uso de recubrimientos plásticos elásticos, pinturas acrílicas o recubrimientos de poro abierto, en este último caso, ya sea para resaltar el aspecto del tablero OSB o producir un efecto de
opacidad en su superficie. Para recubrimientos temporales o de bajo nivel de protección, pueden ser empleados productos convencionales y sin imprimación.
rafael
Hola Joan, estoy interesado en techar un dormitorio con el osb, ¿qué recomendaciones me das?
Joan Longo
Hola Rafael,
Te acabo de enviar un mail con un archivo que puede serte de mucha ayuda para tu trabajo. Cualquier duda que tengas no dudes en consultar!
Por otra parte, aquellos que precisen de un material con información al respecto de techar ambientes con OSB, no duden en consultar!
Saludos!
Francisco Montero
Estimado Amigos.
Me gustaria construir una cabaña con este tipo de material. No se si podreis orientarme en algun tipo de plano de montaje y de detalles construcctivos que pueda utilizaz para este tipo de edicicacion. Agradecido de antemanos. Francisco
Percy
Hola Joan, crees que me puedas enviar una copia del archivo para poder techar con OSB? Gracias!
Joan Longo
Hola Percy!
Por supuesto que si, te lo he enviado a tu correo electronico!
Espero te sea útil!
Saludos!
gustavo
hola estoy haciendo una estructura metalica para un garage pero nose que tipo de madera poner en el techo , lo que si quisiera es algo que no sea complicado para poner como por ejemplo machimbre bue desde ya muchas gracias ah me olvidaba arriba de la madera iria membrana vivo en san juan y el sol es muy fuerte hace mucho calor
Jose
Buenas Joan. Estoy realizando un proyecto para mi escuela de arquietectura y tenia pensado utilizar paneles de OSB para la piel. Agradecería toda la información que tengas de este material, la verdad es que no es un material con el que estoy muy familiarizado y no tengo muy claro que sistemas de anclaje debo utilizar o si necesita una subestructura específica para colocarlo. En fin, muchas gracias por adelantado!
Mariano
Hola Joan, muy interesante el articulo sobre el OSB.
No sé si podrás enviarme a mi también el archivo de como techar con OSB, estoy muy interesado en aprender.
Cualquier otra cosa que tenga que ver con la construcción en OSB me sería de mucha utilidad.
de antemano muchas gracias.
Saludos!
María
Hola Joan!
Podrías enviarme también a mí una copia de ese archivo para techar con tableros osb. Estoy en plena faena porque ví fotos en internet, pero me encuentro con el problema de las uniones, que no sé como disimularlas. Tus consejos me vendrían muy bien. Gracias por anticipado.
Saludos!!
Mara
Hola Joan!
Podrías mandarme una copia de ese archivo para poder techar una habitación? Tengo problemas a la hora de disimular las juntas. Hay algún truco? Gracias.
Saludos!!!
jose belo
Buenas tardes, seria tan amable de enviarme el material referido con el techado con OSB, pronto comprare tableros OSB, imitacion de machihembrado para techo exterior y seran luego cubiertos por tejas de arcilla, aun asi temo q alguna teja se deteriore y permita el paso del agua dañando el tablero, alguna recomendacion para su proteccion adicional?¿ muy agradecido.. saludos desde Isla de margarita Venezuela
Joan Longo
Hola María,
Te he enviado un mail con el material… Espero te sea útil!
Saludos!
Joan Longo
Hola Mariano!
Te acabi de enviar a tu correo electronico la información adjunta.
Saludos!
Joan Longo
Hola Jose,
En este momento te estoy enviando el material!
Saludos!
Miguel Angel
Hola hermano, que gusto. Estoy Tratando de utilizar estos paneles OSB en un cuarto interior y me gustaría saber cual es el tratamiento que lleva primero esta clase de paneles antes de colocar cualquier tipo de revestimiento. También, y de ser posible, me gustaría saber cuales son los revestimientos que se recomiendan utilizar. Desde ya te estoy muy agradecido.
alejandra
hola!!
no se si puedan ayudarme soy estudiante de la carrera de ingenieria civil y estoy haciendo un proyecto sobre muros con tablero de astilla orientada , sean tan amables en mandarme la informacion de en que consisten los OSB , su resistencia , materiales que lo componen y si beneficia en la economia y en que aspectos
se los agradeceria bastante
gracias!!
Roberto GomezDonoso
Hola Joan
Muy interesante tu articulo
Julio CASTILLO HIGINIO
HOLA AMIGO LA VERDAD ESTOY MUY INTEREZADO EN ESTE PRODUCTO TENGO UNA CASA EN LA FRONTERA CON ECUADOR UN BALNEARIO PARA SER EXACTO Y ESTOY POR HACER CUARTOS PARA UN HOSPEDAJE Y DESEO UTILIZAR EL OSB CABE RECORDAR QUE ESTE ES UN LUGAR QUE EN ALGUNOS MESES LLUEVE UN POCO FUERTE Y QUISIERA CONTRARRESTAR ESTE PROBLEMA DE REPENTE ALGUN SELLADOR O ALGO YA QUE ESTARAN REVESTIDAS CON HOJAS DE PALMERA QUE ES TIPICO EN ESTE LUGAR MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
Andres Alvarez A
Hola Joan.
También me gustaría poder contar con la información que contiene el mail enviado a Rafael.
Gracias.
Andrés Alvarez
Jaime
Hola Joan,
en el antiguo huerto de mi abuelo tengo un gran casillo de obra que el hizo cuando cultivaba dicho huerto y que con el paso de los años, se lleno de trastos y porquería…
Pues esta semana santa y con intención de este verano trabajar en el en mis ratos libres lo limpie a conciencia.
Mi intención es dejarlo como una pequeña casita en el jardín, a la que pueda ir a vivir en los periodos de vacaciones…
He pensado en forrar todo el interior de estos paneles OSB, porque me gusta mucho el tipo de acabado k tiene y su precio es económico.
Muchas gracias y disculpa las molestias,
Atte. Jaime
Jaime
jeje!!!
con tanto preámbulo se me olvidaba comentarte, te agradecería enormemente cualquier manual k tengas para montaje de paredes suelos y techos, ya que me facilitaría las cosas enormemente y aceleraría el trabajo,gracias
saludos
Jorge Garcia Lopez
Estimado Joan:
Voy a techar mi casa con teja asfáltica sobre OSB.
Será posible que me envie las instrucciones?
Por el momento me gustaría saber el espesor que debo comprar.
Desde ya muchas gracias
Alonso sanz
hola, joan, me interesa saber como construir con OSB, si te es posible
enviarme una copia de ese archivo, para ver las posibilidades de hacer algunos trabajo de cubiertas…
mil gracias y buena suerte.
Joan Longo
Hola Alonso!
Por supuesto, estarás recibiendo el archivo en tu mail,
Saludos
Joan Longo
Hola Jorge, tambien tu recibirás la información!
Saludos!
Joan Longo
Hola Jaime,
Antes que nada, feclicitaciones por la iniciativa, no tengo dudas que podrás dejarlo perfectamente e ir de vacaciones allí.
Te propongo que veas si el material que te enviare a tu mail es de tu utilidad, y si no es asi o necesitas más información, me vuelves a avisar e intentamos encontrar todo lo que necesites!
Saludos!
Joan Longo
Hola Andres!
Claro que si, te enviare un mail a tu casilla con la información!
Saludos!
Joan Longo
Hola Alejandra!
Te envio la información a ti también. Exitos en la carrera!
Saludos!
alejandro
Hola Joan.
Me vendría muy bien que me mandaras ese material sobre techados con OSB del que tanto se habla.
gracias
enric
Queria saber si alguien conoce algun fabricante de maquinaria para hacer los tableros osb
Claudio
Hola estimado Joan:
Estoy planificando hacer una ampliación, en el 2″ piso de mi casa para ver los partidos del mundial con mis amigos y quiero usar las planchas osb por su facil manipulaciòn (según todas las personas a quien les he consultado). Tienes manuales de paredes y techo??? y si no es mucha la molestia tienes manuales de estructura para hacerla de madera o de canaletas galvanizadas??? Muchas gracias de antemano… y que Dios me ayude en la construcción mira que la necesitaré…
nacho
Hola Joan,
estams diseñando unos interiores que nos gustaría forrar completamente con tableros OSB (suelo, paredes y techo). Qué espesores y sistemas de colocación nos recomiendas? ¿Se puede dejar el suelo visto? ¿Cómo se protege? ¿Cómo podríamos hacer que fueran registrables todos los planos?
Un saludo y enhorabuena por tu dedicación
Pedro
Estoy haciendome una casa y me gustaría utilizar paneles de OSB como pavimento. ¿Qué te parece? ¿Es viable? En caso afirmativo ¿Me podrías dar recomenndaciones para la colocación? Mis dudas fundamentales son: colocación flotante o sobre rastreles, ¿utilizo tableros machiembrados?, ¿qué tamaño de paneles?, ¿existe problema de dilataciones? ¿qué acabado le puedo dar para evitar que se acumule porquería en las rugosidades?.
Muchas gracias de antemano
ANSELMO D`ARCO
estoy colocando como pared exterior en un kiosco de segundo piso cuadros de OSB de 9.5mm, 0.40×0.40cms, que clase de material debo utilizar para impermeabilizar que quede transparente y resistente al agua? me encuentro en una region lluviosa y humeda. agradezco tu respuesta.
richard
mira es una pregunta . yo estoy usando tablero osb . pero despues de un mes de pues . en constantes dias de lluvia . en una temperatura variante . entre 20 y 28 grados .dia
el esta presentando unas manchas negras muy constante . me gustaria que me dieran una recomendacion para tratarlo rapido . grasias
Juan Alberto Aballay
Hola joan.
Primero ke nada felicidades por la iniciativa. Bueno mi pregunta va mas por el tema del revestimiento exterior e interior ke puedo usar con las placas de osb. Te explico brevemente lo que estoy desarrollando, se trata de una construcción completamente por paneles SIP (nose si es lo mismo con la inforamcion que manejas tu) y el asunto es ke no se que usar como elemento que aumente la protección del panel contra el fuego, tenia pensado usar yeso carton, pero constructivamente no es muy factible, ya que se trata de una construccion prefabricable. Q ue otras alternativas existen como revestimiento ademas de la madera que ofrecen tipo tinglado, y que elemento puedo usar para que pueda aumentar el factor contra incendio?
espero me puedas ayudar
de antemano muchas gracias
saludos cordiales!
Catalina Arevalo
Hola !!
quisiera hacer una pregunta tu que me comendarias como tratamiento para tableros de smart panel Obs, para que esten expuestos al exterior y se note completamente su aspecto ?
Marta
estoy viviendo en Brasil, en el estado de São Paolo, en una isla llamada Ilha Comprida, estoy queriendo construir una pequeña casa y me gustaría hacerla de madera, lo que me interesaría saber si tengo la posibilidad de usar las placas de OSB en su total construcción , toda la ayuda que me puedas dar te lo agradezco desde ya.
jorge sarmiento
hola me gustaria saber si puedo hacer un closet o cualquier mueble con el panel osb ya que lo veo con las mismas calidad del melamina o el trupan necesito de tu orientacion para poder usarlo en los muebles de mi casa gracias joan longo
arturo
hola joan, que gusto que persona s con tu experiencia en este tipo de construccione s nos puedan ayudar a personas como yo , que e alguna manera nos gusta hacer nuestras propias cosas de laa casa.
yo te pediria spor favor si mepuedes orientarcon esto.tengoun espacio de aprox.10 m2 en el 3 er piso de mi casa y quiero costruir dos habitaciones una encima de la otra quisiera ver si me puedes dar una idea o el diseño estructural de madera para utilizar los tableros osb . muchas gracias anticipadamente
federico ramirez
hola Joan, estoy terminando de construir mi casa, vi este blog y me llamo la atencion el osb, me podras enviar alguna info con recomendaciones de su uso, es para techar un altillo con madera, desde ya gracias por tus aportes
MAtias
Hola juan , estoy comenzando a construirme una casa , sistema constructivo tipo americano. mi duda es que espesor de osb utilizar y si me podes enviar como techas con el osb y si tenes algo referido a este sistema, binvenido sea.
Mucha gracias
martin garcia
Hola amigo:
Hace poco me entere del uso de este material en la contruccion.Tambien estoy interesado en techar mi casa con el material OBS.Es un espacio de 16 m2.y quisiera construir 2 pisos.Por favor, enviame informacion a mi correo.te estare muy agradecdo.un abrazo.
laura
Joan,
esta es una pregunta un poco rara pero por lo que he visto por los foros eres de lo más entendido en esto así que ahi va por si acaso:
Querría revestir las paredes de un baño con tableros osb colocados sobre tablero hidrófugo. ¿Cómo crees que se comportará? En el baño hay una bañera y sus paredes tb irían en osb. ¿Debería darle algún barniz para protegerlo del agua?
Mil gracias de antemano…
Alberto
Buenos dias:
Estoy interesado en realizar unas paredes con este tipo de tablero, y me gustaria que me informaras si puedes, de que forma se comporta este material para luego poder lucir o pintar o simplemente empapelar, y que tipo de materiales son los mas adecuados.
Gracias.
Silvina
Hola Joan: mis felicitaciones por la información que brindas, es muy clara. Me interesa mucho recibir información sobre el sistema de construcción de paredes y techos con tableros OSB y su comportamiento en climas muy húmedos.
Cordiales saludos, y muchas gracias de antemano.
Silvina.
Sebastian Acosta
hola Joan, estoy muy interesado en construir una pequeña casa de 9m x 5m en OSB esta seria aerea es decir soportada por ocho postes que estarian a unos 3m de altura, me gustaria saber como recubrir las uniones, como techar y que seria mejor para pintar en el exterior espero tus respuesta muchas gracias por tu tiempo. Saludos
dox
hola joan, te agradecería la información que me pudieras mandar sobre este material, especialmente si tienes algo de cubiertas o tejados, gracias
Leonardo Ayala
Se puede recubrir las placas de OSB con tejas afálticas en las paredes.
Es necesario poner algo intermedio. ¿No se salen?
Jorge Caldera Madariaga
Hola Joan, estamos comprando un terreno, y no tenemos mucho dinero para construir la casa, me contaron que hacerlo con OSB es muy economico, necesito de tu cooperacion, en ideas para la construccion total de esta.
De antemano muchas gracias.
Nacho
Hola Joan:
Primero me gustaría agradecerte tu esfuerzo por darnos una ayuda tan importante, por tu iniciativa y tu amabilidad.
Quisiera saber si podrias, por favor, enviarme el archivo para la construcción tanto de techos, paredes y suelos con OSB.
Tambien si es posible, que me des información de si puedo usar tela asfaltica sobre el OSB, o mejor si debo usar tejuela asfáltica o tal vez las dos.
Vivo en Guinea Ecuatorial, y el indice de humedad es muy alto todo el año, entorno al 90 %, la temperatura ambiente oscila entre 25 y 35 ºC durante el año, pero el indice de humedad se mantiene, no se si se le puede aplicar algún tratamiento especial al tablero, relativo a la humedad, a si simplemente dandole un tiempo de aclimatación antes de instalarlo bastará.
Nuevamente GRACIAS por tu tiempo.
mariela
Hola Joan: estoy haciendo un proyecto para la facultad sobre OSB. quiero consultarte si sabes el nombre de la/s maquina/s que se usa para fabricar este producto. Se que la madera debe ser mezclado con distitos tipos de pegamentos pero nose que se utiliza para mezclar y para luego darle la forma de tablero. Cualquier información que me puedas brindar será muy bien recibida. Desde ya mucha gracias. Saludos.mariela
Rossana
Hola Joan, las divisiones interiores de mi casa en construccion son de osb y tengo la idea de pintar directamente sobre el panel, me parece que podria verse interesante por la textura que tiene y tambien quiero aprovechar los trozos sobrantes para hacer algun mueble. Absorveria mucha pintura ? seria necesario aplicar algun producto antes de pintar ? hay alguna pintura en especial que deberia utilizar ? se puede hacer algo para que el panel quede mas suave ? es suficientemente firme en caso de que haga un mezon con este panel ? espero que me puedas enviar informacion. Gracias.
lola
Hola joan: necesitaríamos información para poder forrar de paneles de OSB las paredes de un piso que nos estamos haciendo en lugar de enlucir pintar y todo lo demás. Andamos cortos de presupuesto y pensamos que de esta forma es mas barato. Lo haríamos nosotros mismos. Te agradeceríamos enormemente si puedes remitirnos información, consejos y alguna dirección donde aparezcan imágenes sobre acabados. Muchas gracias.
lola
Hola Joan: he olvidado comentarte que las paredes se encuentran actualmente en bruto, en ladrillo y en algunas de ellas se aprecia humedad, problema que tienen algunos vecinos por la proximidad del mar y la humedad del subsuelo. Esta construcción es un bajo y se encuentra en Málaga. Tenemos dudas sobre si el OSB será un material adecuado. GRacias.
Ivan
Hola Joan, que tal todo?
Para variar a mí también me interesaría recibir información sobre el uso de este tipo de panel para hacerme una microhouse chiquitilla. He visto videos en youtube y tiene realmente muy buena pinta, estoy entre este tipo de construcción y un Yurta que también me llama enormemente la atención :)
Gracias por tu atención y por tu tiempo!!
Saludos!
Carlos
Hola Joan.. muy interesante tu artículo, bien es cierto que el OSB es de suma útilidad en la construcción con madera y en la mixtura con otros sistemas constructivos, en mi país ante la ausencia de producción de OSB ya que no existe una planta que lo haga y ante factores de importación que complican el traerlo del exterior, me he preguntado lo siguiente: ¿Es posible suplir el uso de OSB con tableros HDF? esto en lo concerniente a la función que estos cumplen para resistir cargas laterales y perpendiculares (solo requerimiento estructural, para funcionar en otras áreas se emplearian tableros alternativos), he pensado que tal vez si se rigidizan los muros con algunos elementos diagonales internos en las esquinas y áreas establecidas por cálculo estructural y al mismo tiempo les refuerzo con HDF (que si existe de producción nacional), tal vez podría suplir dicho requerimiento, pero no estoy seguro de que tan cierta pueda ser mi analogía.. No quiero inventar el agua tibia, razón por la cual te hago esta consulta.. Cualquier comentario o información bien recibido será, muchas gracias..!!
sebastian gomez
hola, quisiera saber cuál es el distanciamiento mínimo que se debe considerar entre los tableros de osb.
de ante mano, gracias :)
Edgardo
Hola Joan, estoy muy interesado en utilizar este material para construir mi casa, me gustaria saber si me puedes enviar como se construyen las paredes y techo, ademas vi la otra vez un recubrimiento que se asemeja al adobe, no se si tienes alguna información de esto.
Gracias por tu aporte y suerte!