Un tablero OSB (Oriented Strand Board), es una estructura laminada compuesta de múltiples astillas y virutas de madera, las cuales han sido agrupadas en capas que se entrecruzan, aumentando con ello la fortaleza y rigidez del conjunto.

Un techo fabricado con planchas de OSB
El aglomerante que se emplea para mantener firmes las virutas es la resina fenolítica, la cual se aplica a una temperatura elevada y una fuerte presión; el resultado: un tablero compacto y durable.
Una de las características fundamentales de este tipo de tablero, es como en el caso del MDF (Medium Density Fiberboard), su resistencia mecánica (resisten la deformación), capacidad de aislación tanto de calor como de frío, virtudes acústicas y su adaptabilidad tanto para estructuras de casas internas o externas.
Por lo general estos tableros vienen ya protegidos contra el ataque de insectos y sus bordes están sellados con un material impermeabilizante que evita la absorción de humedad. Algo que deben tener en cuenta al trabajarlos es cuando corten, sellar los bordes de la misma manera, para ello se puede emplear pintura al oleo o esmalte; el proceso el simple y sólo basta limpiar el polvo y aplicar con brocha profusamente (preferible que este algo espesa).
Actualmente los tableros OSB se usan mucho en el sector construcción, para recubrir armazones de casas de madera, en pisos, fabricación de vigas doble T, revestimiento de escaleras metálicas, recubrimiento de aleros, fabricación de piso tarima, forrado de cielos rasos, construcción de divisiones interiores y para recubrir muros y tabiques previo tratamiento especial.

Una casa de madera revestida con tablero OSB
Además de los usos mencionados también es corriente su aplicación en muebles, fabricación de cajas de parlante y construcción de embalajes tales como pallets.
Las presentaciones varian desde tableros de 9 milímetros hasta gruesos de 18 milímetros y por lo general se expenden en tamaños de 1.22 de ancho por 2.44 de largo. El tablero en crudo se puede dimensionar a gusto empleando una sierra circular de corte manual o una caladora para trabajo pesado.
En general este material no es nuevo, pero reduce considerablemente los tiempos de construcción en determinadas obras y por ende el costo; incluso pueden ser revestidos con losetas cerámicas ya que poseen una capa rugosa ideal para la adherencia del pegamento.
En aplicaciones de paredes exteriores se pueden recubrir con acabados tipo piedra, losetas y enchapes o aplicar cemento sobre ellos; lo mismo sucede con los techos, donde su cara rugosa juega un papel fundamental para la adherencia de tejas asfáticas y materiales similares de protección contra la humedad.
franco
es bueno practico y me imagino economico pero tengo una duda : con que material se reviste el techo y si eso no encarece el costo , es decir lo hace mas caro en terminos economicos en relacion a tejas o calaminas para cobertura del techo. se gentiil responde4 a mis inquietudes gracias.
Rolando Santos Davis
Necesito saber si las planchas OSB se pueden pintar y si es asi ,indicarme por favor,con que tipo o clase de pinturas ,para evitar que la humedad de la pintura ,provoque el hinchamiento o deformacion del tablero OSB.-Demàs esta decir que la pintura debe ocultar que se trata de un tablero OSB.-
Agradezco su atenciòn e informaciòn.-
jose beroes
caracteristica de los tableros, medidas, resistencia al interperie (agua y sol) y si cuando se coloca como techo o pared requiere de algun otro material
tere
Hola,
Estamos pensando en construir una casa estilo americano con tablero OSB en el exterior, revestido con piedra. En el interior iria lana de roca y después pladour en las paredes.
Al principio me convenció mucho, pero ahora estoy empezando a dudar, ya que veo que la estructura no es muy solida?
Querria saber si en comparación a la obra tradicional, suponiendo el mismo esquema pero en lugar de OSB poniendo obra, aisla parecido o no? Y que piensas que es mejor?
También mirando precios y tiempo de construccion, no entiendo porque una obra de madera está alrededor de los 850-900€ y en constuccion unos 1000€, ya que los materiales en madera son mas baratos y pasan menos horas en la construcción, piensas que estos precios són justos?
Grácias
juan carlos ariza
quisiera saber con que material peudo recubrir las laminas en el exterios para poder pintar y paresca de .cemento )concreto) al igua que silos mederos de las esquinas se deven enterrar y a que prufundidad