Es raro encontrar una persona a la que no le gusten las magdalenas. Es un pequeño dulce suave y esponjoso que se adapta muy bien para meriendas y desayunos, pero unas buenas magdalenas no son fáciles de elaborar pues deben quedar suaves, esponjosas y firmes por fuera y suaves por dentro.
Consejos para elaborar las mejores magdalenas
- Antes de empezar a elaborar las magdalenas debes tener los ingredientes todos a mano, en su justa medida y a temperatura ambiente. Lo mejor es que quites los ingredientes de la nevera por lo menos media hora antes de elaborar las magdalenas.
- Los utensilios también deben estar a temperatura ambiente, pero si es invierno lo mejor es que metas los cuencos metálicos o de vidrio en agua caliente y luego los seques bien para luego proceder a echar en ellos los ingredientes.
- Procura utilizar ingredientes de primera calidad, los huevos deben ser frescos, la leche debe ser entera y la ralladura de naranja y de limón debe hacerse en el momento para conservar todo su aroma
- Puedes utilizar mantequilla y tus magdalenas quedarán muy buenas, pero si usas aceite de oliva virgen, tus magdalenas quedaran exquisitas
- Para medir las cantidades exactas de alimentos, lo mejor es que uses una báscula digital
- Para que las magdalenas queden esponjosas la masa debe crecer para que su interior se llene de burbujas
- Se puede batir la masa a mano, pero te será más fácil y quedarán mejor con una batidora de varillas
- Comienza batiendo los huevos con el azúcar y luego ve añadiendo los otros ingredientes
- Una vez elaborada la masa déjala reposar un par de horas o incluso puedes dejarla tapada hasta el día siguiente para activar la levadura química y crear un choque térmico cuando las metamos en el horno
- El horno debe estar caliente cuando introduzcas las magdalenas
- Es recomendable que lo enciendas por lo menos 30 minutos antes
- La masa de las magdalenas es muy líquida por eso es mejor que utilices moldes de papel y moldes rígidos para evitar que se deformen
- Reparte la masa de cada magdalena procurando que quede un dedo de espacio de sobra en el molde para que la magdalena pueda crecer
- El modo turbo de horno es lo mejor para las magdalenas, pero si tu horno no lo tiene puedes poner calor arriba y abajo
- No abras la puerta durante el horneado
- Al cabo de 15 minutos nuestras magdalenas estarán horneadas
- Si no las comes todas y te sobran es mejor que las guardes en un recipiente hermético alejado de la luz y del calor
- También las puedes congelar individualmente envueltas en papel film y luego meterlas en una bolsa de congelación.
Receta de magdalenas de café con leche
- 250 ml de leche
- 250 ml de aceite
- 250 gr de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharada sopera de café soluble
- 300gr de harina
- 1/s sobre de levadura en polvo
Calienta la leche y disuelve el café soluble. Aparte bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Añade la leche con café y el aceite poco a poco con suavidad. Tamiza la harina y la levadura e incorpórala a la masa. Con una manga pastelera llena los moldes de magdalenas hasta la mitad y espolvorea cada magdalena con un poco de azúcar. Mételas en el horno precalentado durante 15 minutos.