El lavavajillas es uno de los electrodomésticos más útiles en estos tiempos que corren. Te ahorra muchísimo tiempo en ahorrar los platos, ayudándote a pasar más tiempo con tu familia o a utilizarlo de la forma que quieras.
Eso sí, el lavavajillas tiene varios programas y no todo el mundo los entiende. Por ejemplo, hay personas que no consiguen un lavado correcto en sus vajillas, mientras que otros ven cómo su factura de la luz ha subido bastante. La clave es aprender a utilizarlos de forma correcta, es decir, consiguiendo el mayor resultado con el menor gasto. Por ello, te vamos a contar más sobre esos programas.
Los secretos de los programas del lavavajillas
La mayoría de lavavajillas del mercado tienen varios programas. Suelen estar representados con pictogramas, así que te será muy fácil identificar cada uno.
Programa suave para los vasos
El primer programa es el programa suave, el cual se reconoce con el pictograma de una copa. Sirve para lavar vasos y copas, además de platos que no estén demasiado sucios. Como lava a una temperatura inferior a 40 grados, no consume demasiada luz.
Programa de suciedad normal
Este es el programa más utilizado. Sirve para lavar la mayoría de los platos e incluso algunas cacerolas, siempre que no estén demasiado sucias. Funciona a 60 grados y no gasta demasiado. Se representa con un pictograma de una cazuela de color negro.
Programa Eco
Representado con la palabra «eco», es la versión de bajo consumo del programa de suciedad normal, con resultados similares. A cambio de ahorrar agua y electricidad, tarda más tiempo. Si no tienes prisa, es el mejor programa y con el que más vas a ahorrar en tus facturas de luz y agua.
Programa intensivo
El programa intensivo es el indicado para limpiar ollas y fuentes muy sucias. Al limpiar a 70 grados, es el que más limpia, pero también es el que tiene mayor consumo de todos. Viene representado con un pictograma de una olla de color blanco, con una línea inferior ligeramente curvada por sus extremos.
Programa combinado intensivo
Es una variante del anterior, combinando el programa suave y el intensivo. En este caso, se colocan ollas muy sucias en la parte inferior y vasos en la parte superior, con el fin de ahorrar. El programa tendrá dos zonas con diferentes temperaturas, lavando las copas a temperatura baja y las ollas a gran temperatura. Su pictograma es parecido al anterior, pero se añade una línea en la parte inferior
Programa higiénico
El programa de mayor temperatura es el higiénico. Como alcanza más de 90 grados, es capaz de desinfectar y matar microorganismos infecciosos a cambio de un gran consumo. Es útil para limpiar biberones y también vajillas de personas enfermas. Su pictograma es el de un biberón, ya que suele ser su principal uso.
Programa automático
Los lavavajillas modernos son inteligentes y tienen el programa automático. Si pulsas esta opción, será el propio lavavajillas quién tratará de adivinar la vajilla que estás usando y su nivel de suciedad. De este modo, ajustará la presión y la temperatura a la misma, procurando gastar lo menos posible. Está representado por la palabra «auto». Eso sí, el problema es que hay un ligero margen de error.
Lavavajillas a media carga
Lo normal es cargar el lavavajillas al máximo, ya que se ahorra en agua y en luz. Sin embargo, si no es posible hacerlo, utiliza el programa a media carga. Este programa sirve para un lavavajillas lleno a la mitad, reduciendo un poco el consumo de luz y agua con respecto al normal. Eso sí, el consumo no baja a la mitad, así que se recomienda usar mucho. Viene representado con el pictograma de la fracción de «1/2».
Programa corto
Este es el programa de último recurso, utilizando solamente si tienes mucha prisa. Este programa viene representado con un reloj con flechas y tratará de limpiarlo todo en tan solo media hora, sin secar. Eso hace que la limpieza sea la justa para dejarlo presentable, pero sin ser a fondo. Por ello, no se recomienda usarlo normalmente.
Otros botones
Además de los programas mencionados, hay otros botones que deberías conocer.
Secado extra
¿Necesitas que tus productos se sequen más?? Pulsa el botón de secado extra, que suele ir representado por un icono de viento y un «+». Se suele usar para secar productos de plástico.
Autolimpieza
Cuando el lavavajillas acumula grasa, utiliza este botón. Viene representado con un lavavajillas con estrellas que reflejan el brillo. Se utiliza en vacío o con un producto limpiamáquinas.