Sin dudas que la humedad en los armarios es un problema muy común en la mayoría de las viviendas, que lamentablemente termina arruinando muchas prendas que allí están guardadas. En la mayoría de los casos estos problemas se deben a una falta de de ventilación de las paredes alrededor de los armarios empotrados, sin embargo, es importante chequear también algún tipo de fuga o incorrecto aislamiento del exterior.
Detectar del problema
Nos daremos cuenta que existe humedad porque esta se manifiesta en forma de desconchones en las paredes o manchas negras en las que proliferan el moho y las bacterias, una problemática que, dicho sea de paso, puede producir la aparición de alergias, problemas respiratorios y un amplio ambiente de insalubridad.
En el caso de los armarios forrados por dentro en madera o contrachapados, si bien es cierto que detectar el problema de forma visual es más difícil, no tardaremos en identificar el problema por el olor que reproducirán.
Limpieza y ventilación
Una vez identificado el problema, el siguiente paso es realizarle una limpieza y ventilación profunda. En el caso de que ya se haya formado moho, lo que hay que hacer como primera medida es vaciar el armario y ventilarlo bien. Luego tendremos que lavar las manchas con un producto fungicida o, en su defecto, una solución de agua y lejía.
Si desafortunadamente las manchas ya se han secado, entonces habrá que cellar la pared con un producto sellador y pintar con pintura especial para habitaciones húmedas.
Si en cambio la pared tiene papel pintado, entonces la recomendación es retirarlo, sellar la zona y, en caso de decidir continuar con el papel, comprar uno especial antihumedad. En caso de contrachapados, bastará con la limpieza con agua y lejía, y posteriormente con un chorro de vinagre diluido en agua para eliminar los olores.
Soluciones naturales
Una solución casera para este problema es colocar trozos de carbón vegetal en bolsitas de lino o algodón en los estantes y el interior de los cajones. Otra cosa que también contribuye a absorber la humedad es la tiza, así como también el arroz, la sal gruesa o el bicarbonato sódico.
Por otro lado, cabe destacar que muchos recomiendan el uso de gel de sílice, aunque personalmente creo que es mejor evitarlo ya que es un producto catalogado como cancerígeno. En su reemplazo lo mejor es comprar alguna sustancia testada y autorizada, como podrían ser los antihumedad especiales para armarios a la venta, que a su vez ofrecen un perfume agradable.
Otro consejo natural es introducirle a los zapatos que guardamos dentro del armario algunas bolas de periódico para que la piel de los mismos no se estropee.
Llamar a un profesional
Si los remedios que acabamos de desarrollar líneas arriba no son suficientes para acabar con el problema de la humedad en el armario, entonces lo ideal es comunicarse con un profesional para que detecte el foco del inconveniente y lo elimine de raíz.
Vía│Hogarutil
Foto│simplifica
Felipe
El truco del arroz funciona a las mil maravillas. Algo que no se menciona aquí es el uso de un deshumidificador pues no solo controla la humedad de nuestro armario sino que la de toda la estancia.