La decoración sustentable está en auge. Cada vez son más los profesionales de este sector y también del interiorismo que se inclinan por hacer sus trabajos más acorde con el medio ambiente.
La labor del diseñador malayo Edward Chew es un claro ejemplo de lo antedicho. Este diseñador combinó todo su ingenio y creatividad con algunos presupuestos medioambientales, y así logro un novedoso y sustentable producto. Nos referimos puntualmente a la lámpara Tetrabox.
Esta lámpara está construida 100 % con envases larga vida (también pueden utilizarse envases similares), sin emplear ningún tipo de material de unión, ni siquiera pegamento. De este modo, la lámpara Tetrabox es un producto hecho solamente con materiales reutilizables.
Cómo se hizo la lámpara
El diseñador usó los cartones de envases, y recortó tiras de 13 cm de longitud, 4 de ellas de 1.8cm de ancho y otras 4 de 2.1cm. El resto del trabajo consistió en doblar tiras para formar unas figuras triangulares que luego las ensambló para componer unos hexágonos y pentágonos. Aquí vale aclarar que las uniones de las tiras pueden dar lugar a lámparas muy variadas, ya que las diferentes formas de unir las piezas generan lámparas muy diversas.
La forma esférica de la lámpara quedo determinada por 26 cm de diámetro, para lo cual fueron necesarios aproximadamente 450 envases, de los cuales se obtuvieron los 108 hexágonos/pentágonos que conforman toda la estructura de la lámpara.
Por último, para quienes les haya interesado esta propuesta sustentable para decorar sus viviendas, les contamos que la lámpara Tetrabox cuenta con una página en Facebook, donde se anima a la gente a hacer, vender o donar su propia Tetrabox. Tiene un álbum de fotos explicando cómo recortar y doblar los cartones para fabricar esos hexágonos.
Vía | Paperblog