Bueno amigos, continuo con el asuntode indicarles como construir el mueble principal para una cocina de estilo americana, ya hemos determinado en el post anterior a este, el tipo de material y el espesor de la melamine o del tablero MDF, también les mostré como quedaría en un diagrama. Ahora empezaremos a enumerar las piezas pero antes debo mostrarles en la imagen siguiente el diagrama de la estructura y piezas de nuestro proyecto:

Partes y nomenclatura de piezas de nuestro proyecto
Deben tener en cuenta que los nombres de las piezas de la imagen serán los mismos que emplearé en el detalle de medidas y cortes siguiente para evitar confusiones.
Piezas para el mueble base:
Cubierta: largo 150 cm, ancho 60 cm, cantidad de piezas 1.
Lateral A: largo 82 cm, ancho 25 cm, cantidad de piezas 2.
Lateral B: largo 82 cm, ancho 50 cm, cantidad de piezas 2.
Repisa A: largo 47 cm, ancho 24 cm, cantidad de piezas 3.
Repisa B: largo 49 cm, ancho 25 cm, cantidad de piezas 3.
Trasera A: largo 82 cm, ancho 50 cm, cantidad de piezas 1.
Trasera B: largo 82 cm, ancho 28 cm, cantidad de piezas 1.
Zócalo A: largo 47 cm, ancho 10 cm, cantidad de piezas 1.
Zócalo B: largo 25 cm, ancho 10 cm, cantidad de piezas 1.
Se debe efectuar las uniones con tornillos spax de 50 milímetros y se pueden emplear tiradores al gusto, sean de plástico, de madera o metal, consideren para escoger esto el estilo de su cocina y el color de la madera.

Esquema de nuestro proyecto de cocina americana
Piezas necesarias para armar el mueble alto.
Lateral: largo 50 cm, ancho 30 cm, cantidad de piezas 2.
División interior: largo 47 cm, ancho 30 cm, cantidad de piezas 1.
Piso: largo 147 cm, ancho 30 cm, cantidad de piezas 1.
Techo: largo 147 cm, ancho 30 cm, cantidad de piezas 1.
Trasera: largo 75.7 cm, ancho 50 cm, cantidad de piezas 2.
Puertas: largo 50 cm, ancho 37.6 cm, cantidad de piezas 4.
Repisa: largo 72 cm, ancho 27 cm, cantidad de piezas 2.
Se deben considerar herrajes para melamine detipo bisagras cangrejo, el proveedor de la madera les puede apoyar en la confección de los agujeros.
Cortadas las piezas el proceso de unir es simple, para introducir los tornillos deben primero marcar la línea guía a lo largo de donde se van a colocar y compartir con una cinta de medir o Wincha la colocación equidistante de los tornillos. Teniendo marcada la madera, se perfora con un taladro de velocidad variable un agujero guía con una broca de diámatro menor al del tornillo, luego se coloca este ejerciendo algo de presión para que penetre y encima deben cubrir con las tapitas plásticas decorativas.
Les aseguro que no les tomará mas de tres horas armar este lindo y funcional mueble.
Natalia
Hola José Alejandro. Mil gracias por el sitio, es super útil. Actualmente estoy mudandome a una casa que no tiene cocina y no tengo dinero para pagar un carpintero, por lo que hare la cocina, he estado recabando información y llegué a tu sitio. He preguntado por precios de madera y puedo y me gusta una madera llamada cedro (venezuela). Para este tipo de madera pueden servirme todas las especificaciones que tu das aca?, el grosor del mdf que señalas me sirve para el cedro?, el tipo de tornillo aplica tambien?. Cual es el orden recomendado para empezar a armar las partes (primero el marco, luego las partes internas?). Muchisimas gracias por compartir tus conocimientos y saludos desde Venezuela.
José Alejandro RM
Hola Natalia, de hecho el cedro es una de las maderas consideradas «nobles», de hermoso acabado y sobre todo no tiende a apolillarse. Si, el cedro lo puedes cortar a ese grosor, es más por ser una madera de vetas cruzadas puede ser más delgado, ¡tengo aquí una lámina de 4 mm!; el tornillo para las juntas también sirve en ese caso; sin embargo hay un inconveniente, la madera no viene terminada, es decir recubierta, por lo que deberás gastar un adicional en laquearla. Particularmente te recomiendo las láminas de Melamine, son bonitas y hay diseños variados, yo creo sin embargo que si las medidas del mueble que puse en el ejemplo se ajustan a tu proyecto de cocina, deberían funcionar con cualquier madera, siempre y cuando se corte a las medidas indicadas tanto en grosor como en altura y ancho. En el caso de un proyecto con madera noble, lo primero es armar un marco y luego recubrir, ya que si lo haces de la forma como se indica para la melamine o el MDF, el cedro laminado puede agrietarse al momento de unir, una armazón es lo ideal, la que luego se recubre con láminas hechas de la misma madera, mucho ojo que cuando compres la madera debe ser «seca», esta es un poco más cara y escasa, pero vale la pena buscar. Saludos
fabian
Hola Amigo jose, para el cortado de Melamine hay alguna tenica especial? porq lo he intentado con mi sierra de calar y no logro conseguir un corte limpio pues se me daña los bordes del melamine (se salta la capa). Alguna recomendacion que me puedas dar?
Gracias!
Joan Longo
Hola Fabian!
Te recomiendo visites esta pàgina donde podrás encontrar el tipo de sierra adecuada para realizar la tarea que precisas.
http://www.cmtutensili.es/show_items.asp?pars=SB~210~2
Saludos!!
SERGIO
HOLA QUE GRAN APORTE JOSE ALEJANDRO MIL GRACIAS . POR FAVOR ME PUEDES DECIR DONDE CONSEGUIR LA PARTE DE LA MESA DE UNA COCINA KE NO LO VENDEN EN CUALQUIER TIENDA COMERCIAL COMO SODIMAC O ACE HOME CENTER . DONDE PUEDO CONSEGUIR ESE TABLERO ??? GRACIAS
Gerardo
Hola Jose Alejandro. De ante mano te doy las gracias por la informacion que me puedas dar para construir un closet.
jose
buenisima la pagina, jose alejandro… me iba a comprar un mueble de cocina pero llegue a esta pagina y me anime a contruir mi propio mueble de cocina dado q es muy caro comprar uno . agradecido por esta info y muy util gracias
rene
genial la infornacion presentada
jose
exelente el esquema de la cocina americana te felicito y se te agradece por tan noble causa de ayudar a los que nos gusta la carpinteria ya que somos muchos los amater en la diciplina que nos guata ese tipo de trabajo, ojala pudieras subir mas esquemas de muebles o enviar a mi correo j-aguayo@hotmail.com
francisco benavides
te felicito y lo haré mas aun puedas entregarme datos de como hacer un mueble alto de cocina me complica el tema de la puerta me refiero a medidas 180 de alto 50 de ancho por ejemplo
daniela
como realizo la unión entre la parte alta y la parte baja de la cocina?
francisco
hola…super bueno el proceso y la idea ..pero mi consulta es la siguiente..en cuanto a la instalacion del pilar de union entre el mueble alto y el mueble bajo…me podrias dar a conoser los pasos a seguir ….y gracias por el link es super bueno lo que tu ases…enmi caso soy un joven que estudia y trabaja y esto es un gran ahorro…seria genial si pudieras agregar un video con este proceso a darme algun correo donde pudiera encontrar alguno….o usted mismo podria aserlo….saludos y se espera una p`ronta respuesta
gladys Sovero
me gustaria saber como se llama la pieza que cubre el angulo recto que forma la cubierta del mueble bajo y la pared. Esta pieza va a todo lo largo del mueble como, por decirlo de algun modo, como un Zócalo, solo que en vez de ser plano es convexo, con la barriga para adelante.
Se me ha hechado a perder y no sé ni si quiera como pedirlo.
Muchas gracias.