Ya hemos hablado en muchas oportunidades sobre las características y formas que representa una casa de estilo loft. Sin embargo, en esta oportunidad lo que intentaremos es entregar un análisis más práctico de cada uno de los aspectos a los que se le debe prestar atención al momento de decorar un espacio de dichas características.

Casas estilo loft
Luz
En términos generales, podríamos decir que un loft es un espacio diáfano con mucha luz, con ambientes que no están separados por tabiques sino por otros recursos, generalmente visuales. La luz artificial y, sobre todo, la natural, son muy importantes en estos ambientes.
Continuidad
El diseño interior de este tipo de viviendas de estilo industrial debe entregar la sensación de continuidad, algo que no resultará muy difícil dada la ausencia de tabiques y puertas, y la escasez de mobiliario. Las paredes presentes deben, preferentemente, imitar una terminación inacabada de ladrillo u hormigón.
Divisiones
La inexistencia de muros se sustituye por otro tipo de elementos que funcionan como divisiones. Las alternativas más comunes son los muebles, paneles metálicos, muretes de pavéx, laminas de cristal ácido, etc. Sin embargo, también se utilizan divisiones ópticas mediante cambios de nivel o en el color o textura de las paredes. Para la división de ambientes también se pueden usar columnas de hormigón, madera o acero.
Puertas
En la mayoría de los casos las puertas desaparecen o se utilizan puertas embutidas, del mismo color de las paredes. Si no nos gustan las puertas embutidas, las correderas de cristal también se adaptan a este estilo.
Techos
La gran característica de los loft es que cuentan con techos altos. En caso de que podamos elegir esa será una característica que debemos tener en cuenta, ya que además permite hacer un entrepiso útil para dormir, estudiar o realizar otro cualquier otro tipo de actividad.
En caso de que en nuestra casa los techos no sean lo suficientemente altos, una buena idea es dar la sensación de altura por intermedio de la decoración, con la utilización de colocar falsas vigas (como las de Decosa) o trabes de metal o de obra que simulen un espacio industrial, y también falsos techos.
Suelos
Aquí, los pavimentos continuos tipo cemento pulido o microcementos son una excelente alternativa. Otra opción son las losetas de caucho, los rodapiés de aluminio o de acero inoxidable.
Este tipo de casas de aspecto industrial representan una tendencia muy particular en el diseño de interiores de los últimos años. Con unos acabados adecuados y algunas soluciones fáciles como las que acabamos de desarrollar, lograremos ese toque loft en la decoración de nuestra casa.
Foto: Loft por Michel Churchin en Flickr