Decorar de forma original no es una tarea imposible. No se necesita de mucho dinero para poder hacerlo. Sobre todo en estos tiempos que corren, en donde las nuevas tecnologías y programas informáticos son nuestros principales aliados. Estoy hablando de la posibilidad de decorar con fotografías, imágenes realizadas por nosotros mismos, gastando de esta forma muy poco dinero para redecorar nuestra casa.

Decorar con fotografías
Comenzaremos por conocer algunas herramientas que podremos encontrar en cualquier casa de fotografía, en donde podrán trabajar sobre imágenes personales. Las mismas pueden ser impresas en el tamaño que deseemos, bajo alguno de los siguientes elementos:
- Virados: Son retoques fotográficos sencillos. Se puede utilizar el color blanco y negro o el sepia, que le dan un toque especial a cualquier fotografía, o bien el verde o azul, para mayor originalidad. En fin, pequeños pero interesantes cambios.
- Efectos de color selectivo: En este caso nos encontramos con un efecto que resalta un solo objeto en particular, sobre una imagen en blanco y negro.
- Dolted: Este efecto convierte a la fotografía en un millón de puntitos diminutos de colores. Sin dudas uno de los efectos más modernos.
En fin, estos y otros efectos sencillos se pueden conseguir en cualquier casa de fotografía, de manera muy económica, o realizándolo nosotros mismos con nuestros ordenadores. Sin embargo, este es solo un paso de la decoración con fotografías. Una vez seleccionada la imagen que queremos exponer y el efecto que le deseamos incorporar, será fundamental que le prestemos atención a la forma en la que la exponemos dentro de nuestro hogar. Para esto a continuación conoceremos algunos consejos.
Colores
Los colores definen a cada uno de los ambientes de la casa. El salón debe ser sobrio, los dormitorios serenos, etc. Así debemos utilizar colores determinados para cada uno de los lugares, y el estilo y el efecto de la fotografía debe estar a tono con eso.
Marcos
Las fotos pueden ser colocadas sin marcos, sin embargo, si decidimos colocarlos tendremos que tener en cuenta que quizás puedan resultar demasiado rígidos y acotados del conjunto del ambiente. Para que eso no suceda, lo que podemos hacer es incorporar dentro de la composición objetos que den juego, hablamos de cerámicas, juguetes, telas, etc. También podemos utilizar marcos que contengan objetos, carteles, postales. La idea y el objetivo de esto es lograr suavizar el ambiente y la frontera entre los marcos y su entorno.
Fuente: Blogmuebles
Foto: Fotografia famiiares por Ezalis en Flickr