Uno de los momentos más lindos, según mi humilde opinión, al momento de comenzar con un proceso de decoración, ya sea por una mudanza, la construcción de una nueva casa, una refacción o cambio de estilo, es la elección del mobiliario. Sin embargo, no por eso es una tarea sencilla.
Los muebles serán los encargados de definir el estilo de un ambiente, resaltando u opacando el ambiente en donde se coloque. A partir de esto, la elección de los muebles indicados es una tarea mucho más que importante en el proceso de la decoración.
Definitivamente los muebles son lo más importante dentro de una habitación, ellos nos ayudan a crear el estilo, a organizar los espacios, y a llevar una vida confortable ya que forman parte en nuestras actividades cotidianas e intervienen en nuestra relación con otras personas.
Cuando elegimos el mobiliario debemos tener presente varios aspectos, pero sobre todo la siguiente premisa: Un mueble inadecuado puede perjudicar una buena decoración, un mueble adecuado puede realzar la decoración y definir el estilo.
Cuando nos encontremos en un proceso de reforma debemos pensar cuáles serán los muebles que utilizaremos tal cual se encuentran, cuales son aptos para restaurar y cuales sustituiremos por otros nuevos. A partir de ello sabremos cuales son aquellos que deberemos comprar y, teniendo en cuenta también el estilo, qué materiales debemos adquirir para realizar la restauración.
Para tomar estas decisiones no debemos apurarnos, tomémonos el tiempo necesario ya que los muebles pueden reciclarse, retapizarse o actualizarse de manera muy sencilla.
En cuanto a la compra de nuevos muebles, para ello debemos tener en cuenta una serie de factores muy importantes, tanto prácticos como estéticos, que nos ayudarán a elegir el mobiliario nuevo, como así también a decidir que muebles utilizaremos, cuáles no, cuales reciclaremos y cuáles no.
Los aspectos a tener en cuenta son:
- La función que va a tener
- El tamaño, la forma y las dimensiones
- El estilo
- Los materiales
En los post sucesivos nos encargaremos de analizar cada uno de estos aspectos, mientras tanto debemos tener en cuenta que elegir el mueble que más nos guste puede ser sencillo, sin embargo eso no quiere decir que se trate de aquel que más necesitamos, o que mejor se adapta a nuestro ambiente. Debemos tomarnos el tiempo necesario para evaluar cada uno de los aspectos que mencionamos líneas arriba, pero sobre todo tenemos que ser completamente objetivos.
Fuente: Estiloambientacion
Foto: Muebles por Valderrama en Flickr