La American Concrete Institute (ACI) es una organización sin fines de lucro de educación técnica para la sociedad fundada en 1904 y es una de las autoridades líderes mundiales en el manejo y práctica del concreto. La ACI se presenta también como un foro para la discusión de todos los asuntos relacionados con el hormigón y el desarrollo de soluciones a los problemas; este foro se lleva a cabo a través de convenciones y reuniones y medios como el Diario ACI estructurales, la ACI Materials Journal, Concreto Internacional, y publicaciones técnicas; actividades programadas y el trabajo del comité técnico el cual se reúne dos veces al año.
La base para el funcionamiento de la ACI es su Reglamento aprobado por los Miembros en general. En virtud de sus disposiciones, los miembros eligen a uno de 18 miembros como responsables de la Junta de Dirección, el cual es responsable de la administración general del Instituto, incluido el desarrollo de políticas para el fomento de los objetivos del ACI. La Junta de la ACI se reúne dos veces al año para examinar cuestiones tales como presupuesto, la revisión o la adopción de políticas, planes preestablecidos, en el capítulo actividades, y otras cuestiones administrativas.
ACI publica información fidedigna sobre el hormigón y sus aplicaciones, lleva a cabo seminarios educativos, ofrece un programa de certificación estándar para la industria, proporciona foros locales de debate y alienta la participación de los estudiantes en el ámbito del manejo del hormigón.
Oficinas centrales de la ACI en Farmington Hills – EEUU
Información y publicaciones.
Como señalamos el objetivo de la ACI es la difusión de información técnica relacionada con el uso y tecnología del hormigón. Esto se hace principalmente a través de las publicaciones ACI.
El Instituto cuenta con un amplio programa de publicaciones, incluidas las normas nacionales, los informes de las comisiones, publicaciones periódicas, publicaciones de simposios, manuales de certificación, publicaciones educativas, y videos. Puden obtener un listado completo de estos materiales, visitando el sitio Web de la ACI, en la librería en línea o solicitar un catálogo gratuito.
ACI publica bimestralmente dos revistas: Diario ACI Estructurales y Materiales ACI Journal. Las revistas contienen documentos individuales presentados por sus autores, así como los documentos elaborados para las sesiones de convenio. Estos documentos están relacionados con la investigación estructural, la investigación de materiales, teoría de diseño, análisis estructural y comentarios relacionados con la técnica. Los miembros podrán optar por una suscripción a cualquiera de ACI Materials Journal ACI estructurales o al Diario como parte de sus cuotas, y puede suscribirse a una segunda revista a un costo reducido.
Un beneficio adicional para el formato en línea es la posibilidad de acceder al texto completo de todos los artículos publicados en números anteriores, información que se remontan a principios de 1900. A través del sitio Web, se pueden consultar los resúmenes archivados y publicaciones periódicas.
La ACI también publica la revista Concreto Internacional, de carácter mensual, ofrece información oportuna sobre la construcción, diseño, productos, materiales, tecnología y otros relacionados con el hormigón. Los miembros ACI reciben la revista Concreto Internacional como parte de sus cuotas.
Posibilidades de capacitación a través de la ACI.
ACI ofrece numerosos programas para certificar internacionalmente a los trabajadores e ingenieros, técnicos, supervisores e inspectores del hormigón.
Los beneficios de certificarse a través de ACI, incluyen el reconocimiento a través de una credencial internacional de ACI, que reconoce ser especialista en hormigón; por ella se indica que la persona ha demostrado demostrado conocimiento y capacidad en este tema. En muchos casos, la certificación ofrece la oportunidad de ser considerados para su empleo en proyectos en los que la certificación ACI necesaria directamente o por referencia a las especificaciones del proyecto.
En un esfuerzo para proporcionar a los estudiantes de todo el mundo conexiones, recursos y oportunidades para tener éxito en sus estudios y, en última instancia, en sus carreras, la ACI ha determinado ofrecer un sistema de adhesión libre y fácilmente accesible por vía electrónica.
Por otro lado ACI ofrece becas y oportunidades de becas para alentar a estudiantes destacados en su búsqueda de una carrera en el manejo del concreto. ACI becas están disponibles para estudiantes de posgrado, con el fin de cursar estudios en el sector del hormigón. Las becas se ofrecen a los estudiantes de alto potencial de posgrado y pregrado, estudiantes de ingeniería, construcción, y otros. Ofrece además una importante beca para la matrícula, libros y otros materiales, ayuda a los estudiantes para asistir a las convenciones ACI cubriendo los gastos de viaje y otras oportunidades. Pueden informarse dando clic aquí.
Este instituto brinda además la oportunidad a los estudiantes del mundo de participar en interesantes cursos y proyectos educativos. ACI cuenta para ello con ACI Facultad Red, ahí pueden ver la lista de actividades y normas relacionados con la actividad estudiantil. ACI Facultad Red es un grupo de apoyo de la ACI formado por profesores universitarios. Los miembros de Facultad Red sirven de conducto oficial entre ACI y los estudiantes universitarios. El objetivo de esta red es fomentar y apoyar el interés de los estudiantes en el diseño y manejo del hormigón, la ingeniería y el mundo de la construcción. Esto incluye la difusión de actividades educativas, becas de investigación y otras cosas relacionadas con el hormigón.
Asimismo se ofrecen oportunidades a los investigadores para publicar sus trabajos y/o artículos sobre proyectos relacionados con el Hormigón. Durante más de 100 años, ACI ha establecido el estándar para la publicación académica relacionada con la comunidad concretera.
Los autores que deseen presentar manuscritos, pueden hacerlo a través del sitio Web de ACI. Los autores que presenten material para la revista Concrete Internacional pueden encontrar información específica sobre los requisitos de presentación en la Web.
ROBERT ARIAS
RECIBAN UN CORDIAL SALUDO ; TENGO UNA ENORME CURIOSIDAD POR ADENTRARME EN EL MUNDO DEL CONCRETO PREMEZCLADO YA QUE ME ESTOY FORMANDO EN EL CAMPO DE LOS LABORATORIOS PARA ENSAYOS DEL CONCRETO Y SUS AGREGADOS Y QUISIERA OBTENER TODA LA INFORMACION POSIBLE AL RESPECTO PARA ASI EXPANDIR MIS CONOCIMIENTOS . ATTE; T.S.U ROBERT ARIAS
Fabian Cabrera
Les escribe el Ing. Fabian Cabrera Exeni desde Bolivia, en mi país para la construcción de estructuras de concreto reforzado legalmente utilizamos la norma española, pero en los últimos años se está empleando la norma ACI 318, y no cabe duda que la misma llegará a ser la norma legalmente vigente en nuestro país desplazando a la española, y mi interrogante es como podemos los ingenieros latinoamericanos para saber de cursos o talleres que ofrece la ACI, concretamente para el comite 318 o si hay la posibilidad de becas para los ingenieros latinoamericanos.
José Alejandro RM
Buenos dís Ing. Fabian Cabrera, efectivamente en ACI hay oportunidades de capacitación a nivel mundial, te dejo el link para consulta:
http://www.concrete.org/education/edu_online_CEU.htm
Este es un programa on-line.
Tengo entendido que se dictan seminarios on line, en todo caso tendrías que consultar sobre si la opción es diponible para tu país a:
Contacto Kelly Dudley, ACI’s Seminar Coordinator, Telf: (248) 848-3709, e-mail Kelly.Dudley@concrete.org
Gilberto Gonzalez Garcia
Soy acreditado ente el ACI mexico desde el año 2000, y quisiera saber si existe algun problema que en mis tarjetas de presentación utilice el logotipo del ACI mi acreditación es la ID#01053635 ACI concrete field testing technical – grade I y 1074
José Alejandro RM
Hola Gilberto:
Por lo que he visto todo el material relacionado con ACI tiene Copyright, de tal forma que no se puede reproducir por cualquier medio los logotipos, información o cualquier cosa relacionada con esta institución, lo puedes consultar si deseas en el siguiente enlace:
http://www.concrete.org/GENERAL/copyright.htm
En todo caso, puedes indicar en tus tarjetas que eres acreditado de ACI pero no imprimir el logo, es algo similar a indicar por ejemplos «José Alejandro Rodríguez – Contador Público Colegiado».
Espero te ayude la información..un saludo
Jorge Luis Cordova Rioja
Hola a todos!! Soy alumno de Ingenieria Civil y quisiera participar de los seminarios y talleres que ofrece la ACI, me parece muy interesante todo lo que tenga que ver con concreto, mesclas y todo eso… lei que dan becas a estudiantes para participar de este evento y quisiera saber como podria obtener dicha beca!!
Espero que me Ayuden en mi Afan de superacion… un Saludo..
Jorge Luis Cordova Rioja
Estudiante de Ingenieria Civil.