
Roseta
Las construcciones modernas, a veces crecen de una terminación clásica en el encuentro de las paredes con el techo. Me refiero al antiguo trabajo de grandes yeseros por realizar molduras o rosetones que adornaban y ofrecían un matiz a nuestro cielorraso. Hoy en día podemos encontrar en muchas viviendas que este encuentro se resuelve con una caladura en el cielorraso, a lo largo de todo el perímetro, para que las imperfecciones de la pintura o empapelado queden mínimamente ocultas y no sean tan accesibles a simple vista.
En el caso de querer volver a las raíces del la arquitectura clásica, pero sin contratar a un yesero, podemos hacer uso de las propiedades que hoy en día nos brinda el poliuretano. Este material, que ya viene pre-moldeado, puede ser de utilidad para que nuestro cielorraso adquiera algunas características de los antiguos estilos.
Para aplicar las molduras, que cada vez presentan más diseños para utilizar en diferentes tipos de decoración, tenemos la opción de clavarlas o bien pegarlas con algún tipo de cemento de contacto. En el caso de tener una pared de superficie irregular, se puede tender un hilo de referencia entre extremo y extremo del muro y luego clavar algunos pequeños clavos para que la moldura apoye sobre ellos mientras seca el material o terminamos de clavar.
En las esquinas hay que tener en cuenta que los cortes deben estar a 45 grados (en paredes rectas, si no habrá que calcular bien cómo será el corte), ya que de lo contrario el terminación será de muy mal gusto y la moldura será más una suma de partes, en vez de “una sola pieza”.

Aplicación de rosetas y molduras de poliuretano en el cielorraso
Una vez colocadas todas las piezas y secado el material (en caso de haberlas pegado) tenemos que pasar una lija muy fina para retirar los excedentes de pegamento, o bien lograr un buen acabado en las juntas. Una vez hecho esto estamos en condiciones de pintarlas, cuidando no manchar la pared o el cielorraso, en el caso de que no sean del mismo color.
A las rosetas conviene pegarlas directamente en el cielorraso. Haciendo un orificio en el medio, sólo de unos pocos milímetros, y luego rellenarlas con pegamento, la pieza quedará fijada en el cielorraso. Con un trapo húmedo se remueve el excedente de pegamento y también estará en condiciones para ser pintada.
juan sastre
las molduras y rosetas de poliuretano, estan bien, el problema es el corte de las molduras en angulos rectos hacia dentro o hacia fuera. En el mercado no he encontrado ninguna erramienta para cortalas como es debido. Sabe alguien
donde puedo encontrarla, tiene que ser de uso domestico ya que las que hay en el mercado son industriales y valen un pastón.