
Cómo revocar una pared interior a la manera tradicional
En esta ocasión explicaremos los pasos necesarios para revocar una pared interior a la manera tradicional. En primer lugar, tenemos un muro de ladrillos que puede parecer más o menos recto. Sin embargo, debemos corroborarlo con una plomada y también con una regla (que puede ser metálica o de madera, la condición es que tenga un lado perfectamente recto). De no estar lo suficientemente derecha vamos a tener que rellenar con material para que no se caiga la mezcla.
Para hacer las fajas, que servirán de referencia para el espesor del revoque (generalmente 2 o 1,5 cm), debemos perforar la pared con un clavo en una de las esquinas superiores, (a 30 cm de la parte superior y a 15 cm de uno de los lados), y dejar la cabeza afuera la misma distancia del espesor. Esa misma altura la trasladamos hasta el otro extremo y tensamos un hilo entre ambos.
Luego, hacemos una marca cada 1,3 metros para saber donde irán las fajas. Esta última distancia puede ser menor dependiendo del ancho de la pared, pero no mayor dado que cargará mucho peso en la misma superficie.

Recomendaciones para un correcto revocado
En cada marca ponemos un poco de mezcla (Arena 3: Cemento Portland 1) y colocamos un taco de madera que roce el hilo de referencia. Esa medida la bajamos con una plomada y hacemos lo mismo en la parte inferior y el centro de la altura. Con la misma mezcla pero más diluida cubrimos todo el alto y generamos la faja de un ancho de 10 o 15 cm.
Una vez seco, comenzamos a arrojar el material con una cuchara desde la parte superior y rellenamos cada franja. Para quitar el excedente apoyamos la regla en dos fajas consecutivas y la movemos en zigzag de abajo hacia arriba. Estos pasos se deben hacer sucesivamente hasta tener todo cubierto. Al final, con unos clavos en la mano, rallamos la superficie para fortalecer la adherencia del revoque fino.
Este último se logra mezclando 4 partes de arena (fina) 1 de cal y 1/8 de cemento, podemos preparar el mortero con los dos primeros componentes y agua y dejar preparado y luego agregar el cemento al momento de revocar. El fino se coloca directamente con la cuchara sobre la pared, no se arroja. Para finalizar, diluimos bien la mezcla y la esparcimos con un fratacho con almohadilla para dar una terminación más fina.
gabriel
bien! exelente explicacion.
GerarD
muy bien 10 la explicacion!
JUAN
EXELENTE EXPLICACION AMIGO, VOY A REVOCAR MI PRIMERA PARED GRACIAS POR EL APORTE
soledad
hola, necesito ayuda con algo que quiero hacer yo y se que me va a costar mas por que no lo se hacer, quiero revocar una pared que tenia yeso y yo trate de sacarle todo el yeso pero igual quedo un poco y quiero saber como puedo revestir esa pared… desde ya gracias y espero que me puedan yudar
monica
gracias me fue de gran ayuda
lucrecia
mira,todo lo q es el revoque en si me animo,entendi perfectamente la explicacion,pero me cuesta el tema de las fajas,encima la pared q tengo q hacer esta muy despareja.no hay otro sistema,para sacar la linea o sea lo q tiene q cargar?
gabrielucho
MUY buena la info.
mi problema es como hago para que las esquinas queden joya.
torrejon claudia
una pregunta cuantos baldes de arena de cemento y de cal van para hacer el revoque no la faja gracias
Rodrigo ibarra
Muy bien explicado. ahora tengo una pregunta: en estos dias esta muy hu,edo y no termina de secar el grueso del todo. se puede hacer el fino igual? o dejo esperar a que la pared seque completamente. es decir que no se vea ni rastro de humedad alguna? voy a usar el fino qeu ya viene preparado. gracias
Julian
creo que..luego de poner la plomada hay que poner un hidrofugo para evitar rajaduras .. y una ves que se arroja el material hay que hacerle presion contra la pared… ya que no puede quedar ningun hueco de aire…. mi pregunta es ¿que tan fundamental es el hidrofugo? ¿ hay una manera de suplantarlo?
Cuanto antes tu respuesta mejor.. quisiera empezar cuanto antes…
Desde ya muchas gracias
leonardo
jajaja mi papa es maestro mayor de obras y yo no sabia hacerlo jajaj gracias internet.
veronica
hola.. quiero poner yeso o enduido en una pared, pero esta sin zocalos porque arreglamos problemas de humedad, hicimos el grueso ahi en los zocalos y ahora deberiamos hacer el fino? es necesario el fino en esa partecita de la pared o puedo empezar con el enduido directamente?
claudia
quiero saber si puedo rebocar directamente sin faja sin clavo , por que no entiendo , pongo la mescla en la pard con una espatula y despues la emparejo me quedara mal ? son pedasos que tengo que rebocar , gracias
gabriel
gracias me solucionaron todas mis dudas
Gonzales Daniel
El post estuvo Genial¡¡¡