
Recomendaciones para colocar un piso de OSB sobre una estructura metálica
En esta ocasión intentaremos dar algunas recomendaciones sobre cómo instalar placas de OSB en un entrepiso de estructura metálica.
Este tipo de madera es utilizada para realizar varias tareas dentro de las construcciones, debido a que posee prestaciones de resistencia y economía, y soluciona rápidamente algunos detalles como el que explicaremos en este post.
En primer lugar, debemos tener en cuenta las dimensiones de nuestra estructura para poder calcular la cantidad de tablas y tipo de cortes que será necesario hacer. También es fundamental que la separación entre las vigas de nuestro entrepiso no sea de más de 60 cm, dado que de ser mayor será necesario utilizar OSB de mayor espesor, o bien una estructura secundaria.
Según el uso que se le de al nuevo ambiente, habrá que tener en cuenta el peso por metro cuadrado estimado para ese tipo de local y verificar que el espesor de la placa soporte esa carga. Para el caso que traeremos como ejemplo, las tablas de ½” responden a los requerimientos de resistencia. Sin embargo, lo correcto para estar más tranquilos, sería utilizar de 1”, dado que además de soportar las cargas inanimadas, debemos tener en cuenta el desgaste por el tránsito.
Una vez que tenemos construida la estructura, que en esta caso ya dijimos que se trata de una base metálica, y más precisamente compuesta por perfiles de caño estructural de sección rectangular (ver imágen), tenemos que proceder a la colocación de las placas. Para obtener un resultado que sume resistencia debemos considerar poner las placas de manera que se genere una trabazón, al igual que los ladrillos en una pared. Y de esa manera repartir el esfuerzo de las placas y la estructura de forma uniforme y no sobre-exigir algún sector en particular.

Entrepiso
Este tipo de madera puede ser atornillada o clavada, sin perder su resistencia, siempre y cuando tengamos más de 1,5 cm del borde, si no corremos el riesgo de que se desgarre la placa. Para obtener mejores resultados la colocación (ver foto 2) debemos atornillar cada 15 cm sobre cada viga. En este caso usaremos tornillos autoperforantes para poder traspasar ambos materiales. En el encuentro de dos bordes de placas tendremos que calcular las medidas para que apoye n mitad y mitad sobre el perfil, y atornillar ambas a la misma viga tomando las mismas distancias pero de forma alternada para no debilitar la estructura.
marlene
Te agradesco por la informacion
gonzalo
que tipo de caños o perfiles y seccion utilizaron?
celeste Rojas
nesecito hacer un entrepiso en mi gimnasio, para utilizarlo para la sala de las bici, son como 15 bicicletas, me pueden recomendar como hacerlo?
federico wengier
HOLA. TE HAGO UNA CONSULTA; ESTOY ARMANDO UN ENTRETECHO, EL TEMA ES QUE CADA VIGA ESTA SEPARADA DE LA OTRA POR 1,10 MTS Y POR LO QUE VEO ES MUCHA LA DISTANCIA COMO PARA COLOCAR OSB. SABES QUE PUEDO COLOCAR EN ESTE CASO? SALUDOS
Christian
Buenas tardes, quisiera colocar planchas de OSB en el piso de mi gimnasio como me recomiendan hacerlo?
Muchas Gracias
VICENTE
BIEN POR EL ARTICULO . ACLARA LA POSIBLE UTILIZACION DEL OSB EN ENTREPISOS. UNA CONSULTA PARA OSB DE 18 MM HASTA CUANTO PUEDO SEPARAR LAS VIGAS.