El pintar exteriores conlleva a ciertos criterios y consideraciones técnicas muy diferentes al pintado interior de una vivienda, hay que tener en cuenta que el viento, el sol y otros factores climatológicos como la lluvia afectan la fachada de la vivienda y ponen a prueba la calidad y elasticidad de las pinturas; hay que considerar por ejemplo el tipo de pintura a comprar y el tratamiento que debe darse a la fachada.
Los materiales esenciales para emprender este trabajo son en primer lugar el rodillo, el cual se empleará para los tramos largos, la brocha en cambio será usada en los retoques y el pincel en las esquinas más pequeñas, recomiendo un rodillo de consistencia compacta, que brindará un acabado liso y se evitará con el desperdicio de pintura, como complemento se empleará un escurridor y una cubeta; en algunos casos hay que emplear una limpiadora de alta presión o pistola de presión de agua, pero esta no es la regla es más bien la excepción, bastará con aplicar un lijado uniforme y rascado de la superficie con un raspador; la escalera es el elemento fundamental para poder llegar a lugares altos en la fachada y recuerden siempre contemplar los implementos de seguridad si es que van a trabajar en altura como el cinturón con gancho de seguridad, el casco, máscara y lentes protectores cuando vayan a lijar o rascar ello para estar de acuerdo a las normas de seguridad.
El primer paso en todo trabajo de este tipo es el tratamiento de las paredes, a diferencia de los interiores, una pared exterior esta en contacto con los elementos y con el jardín, es por ello que muchas veces se forma musgo, para tratarlo es necesario rascarlo para eliminarlo, luego debe aplicarse un producto anti musgo con una brocha o con la pistola de pintar el cual debe dejarse actuar por lo menos 24 horas antes de cepillar la pared y aplicar el fijador de pared para evitar el descascaro. Otra de las cosas que pueden observarse con las conocidas eflorescencias o manchas de humedad, las cuales también hay que tratar antes de pintar, este tipo de sales se originan por el salitre; para tratarlas es necesario eliminarlas con un cepillo duro de nylon, después de lo cual se aplica productos de fijación con una brocha ancha antes de pintar.
Asimismo debe observarse la existencia de fondos harinosos, que no es más que el polvo blanco que queda cuando pasamos la mano por la pared; para evitarlo puedes tratar la superficie con un producto de fijación el cual se aplica con ayuda de una brocha; este fijador debe ser aplicado ligeramente evitando el exceso ya que tiene la propiedad de disminuir la adherencia de la pintura.
Por otro lado también deben tratarse las juntas, si están en mal estado se deben limpiar o picar usando un martillo; luego se eliminan los restos con un cepillo de cerdas rígidas y se recubre con mortero fresco, mojando previamente la superficie para que este se adhiera mejor. Aplícalo con la ayuda de una paleta para juntas y después alísalo, se debe dejar secar un par de semanas. Las grietas también tienen un tratamiento similar, pero en su caso son fisuras de un tamaño considerable; para tratarlas se emplea un rascador triangular de tal forma que se ensanchen en forma de “v” eso te permitirá desprender las partes mal adheridas, una vez hecho esto, se rellenan con un producto de fijación, recubriéndolo con una masilla de poliuretano elástico.
Como parte de este primer paso debemos asegurarnos que la superficie a pintar está totalmente seca; una pared de construcción nueva debe dejarse secar durante un año; si por el contrario fuera una construcción antigua se debe procurar localizar la posible existencia de zonas húmedas, en caso estas existieran, antes de empezar a pintar se deberá reparar las instalaciones sanitarias que fueran necesarias.
Una vez hallamos considerado todo esto, es necesario limpiar la superficie a pintar, para ello puedes emplear el limpiador de alta presión con el se obtendrá un excelente resultado además de efectividad y rapidez en el trabajo, si empleas este sistema deberás dejar secar la pared durante una o dos semanas; si por el contrario usas el método sencillo de limpiado manual mediante lija, cepillo y escoba, entonces no es necesario dejar secar nada; sin embargo existe el riesgo de que queden restos de polvo que después al pintar deformen el acabado.
El segundo paso consiste en elegir la pintura adecuada, existen a saber dos tipos de pintura, al menos las que yo conozco, para este tipo de acabado; la primera de ellas es la pintura acrílica, la cual es la más empleada para pintar fachadas, por su resistencia a los rayos solares (rayos UV) y que te proporciona la propiedad adicional de secar más rápido; el segundo tipo es el revestimiento elástico, el cual se aplicará a fachadas ubicadas en zonas lluviosas, este revestimiento como su nombre lo indica, se aplica encima de la pintura acrílica por lo cual tal vez sea más considerado un componente que un tipo en sí, su característica es ser incoloro de tal manera que puedes proteger tu fachada sin ocultar la pintura decorativa.
Antes de empezar observar el clima, no es conveniente pintar en pleno sol, es mejor empezar temprano y detenerse a golpe del mediodía, la pintura pierde sus propiedades, se vuelve más líquida, seca demasiado rápido y se llena de pequeñas fisuras con el contacto de los rayos solares.
Una vez este seco el producto de fijación ya puedes empezar a pintar; puedes escoger entre tres acabados en las pinturas para exterior: mate, satinada y brillante. La pintura satinada permite entrever el relieve de la superficie pintada, la mate se adapta mejor a las grandes superficies de cemento u hormigón y la brillante brinda un acabado más vistoso. Para aplicarlas se emplea el rodillo, y por lo general son suficientes dos capas para paredes normales y tres para paredes porosas; siempre consideren esperar a que una capa esté seca antes de aplicar la siguiente y ello dependerá del tipo de clima en torno al cual se este realizando el trabajo.
costa
soy pintor y me gustaria perfecsionarme me gustaria q me tengan al tanto y me hagan saber si puedo recibir algunos cursos
José Alejandro RM
Hola Costa:
Sería interesante que me indicarás tu país y localidad de esa forma podría orienarte mejor, en todo caso voy a ver cursos por Internet y te lo comunico.
Saludos
Alejandro
daniel
para que sirve la ventilacion en los desagues de viviendas con varias plantas y como funcionan?
Pintar la casa
Gracias por la información. Muy útil.
angge
hola recorriendo esta su pagina encontre este articulo, tambien muy interesante, yo soy de mexico y acabo de comprar una casita por medio de infonavit, y me la antregan sin pintar en las paredes exteriores, yo pinte la fachada pero utilise tanta pintura que solo para eso me alcaso, leyendo mencionas productos para colocar antes de la pintura, ya pregunte y salen muy caros, e sabido que algunas personas usan una mezcla de cal y agua. ya lo intente pero cada q paso por la pared me quedo manchada de blanco, no sabaras una reseta casera barata para utilizar, gracias.
carlos ortiz
hola me gustaria perfeccionarme en lo qes pintura de fachadas y interiores..espero de q me puedan señalar algunos sitios.. al respecto. gracias
JORGE A. VASQUEZ FERREYRA
NECESITO SABER SI ES NECESARIO UN ACUERDO DE LOS PRIPIETARIOS,SOBRE LOS COLORES CON LOS CUALES SE VA A PINTAR LA FACHADA DE UN EDIFICIO DE CUATRO DEPARTAMENTOS.
RERSULTA QUE EL EDIFICIO,ES NUEVO Y SOLO HEMOS ESTADO VIVIENDO EN DOS DEPARTAMENTOS, EN ESTOS DIAS EN VISTA DE QUE EL PROPIETARIO DE OTRO DE LOS DEPARTAMENTOS VA A VENIR A VIVIR HA ORDENADO A SU SEÑORA MADRE A PINTAR SU DEPARTAMENTO POR DENTRO, COSA QUE ES DE SU MERA INCUMNENCIA, PERO ESTA SEÑORA , QUE NO VIVE ENESTA EDIFICIO, DE MANERA PREPOTENTE E INCONSULTA CON LOS OTROS PROPIETARIOS,SE LE HA OCURRIDO PINTAR EL FRENTE DE LA FACHADA CORRESPONDIENTE AL DEPARTAMENTO DE SU HIJO , DE COLORES DIFERENTES A LOS QUE EL EDIFICIO TENIA AL SER ADQUIRIDO DEJANDO LA FACHADA DEL MIOSMO DE MANERA TOTALMENTE DISPAR.
CON COLORES DE SU GUSTO, QUE NO JUEGAN CON LOS COLORES ORIGINALES DEL EDIFICIO
MI PREGUNTA ES:
-EXISTE ALGUN REGLAMENTO QUE AMPARE ESTA ARBITRARIEDAD ?.
-QUE ACCIONES SE PUEDEN TOMAR SOBRE EL PARTICULAR ?.
Joan Longo
Hola Carlos!
A continuación te dejo unos sitios donde podrás aumentar la información!
http://www.colamina.com/consejos/fachadas.html
http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/pintura_y_decoracion/2006/05/10/151837.php
http://www.arqhys.com/construcciones/pintar-fachadas.html
Saludos!
flory
Hola , soy una pintora desde hace tres años y mas o menos me defiendo,el otro dia pintamos una escalera y mi compañera ,mancho los peldaños que son de piedra de pintura plastica,mi pregunta es ¿cual seria la mejor manera de quitarla sin dañar la piedra? un saludo y muchas gracias.
Joan Longo
Hola Flory!
Mira, me animaría a decirte que debes fortar la pintura impregnada en el peldaño y luego frotar la zona con aguarras! Debes hacerlo con cuidado y paciencia!
Saludos!
Nathan
Hola. Vivo en Inglaterra, en un lugar donde llueve con relativa frecuencia y frio ademas de humedo. No tengo experiencia en pintura de exteriores, pero veo buenas perspectivas en pintar fachadas de casas antiguas. Tienen vigas exteriores de madera pintadas en negro, en mal estado, con grietas y agujeros. ?Como deberia tratar la madera antes de la pintura? Parte de su gracia, son precisamente las irregularidades de la madera… No tengo ni idea, cualquier consejo sera bienvenido. Un saludo!
wilmer stuard
bueno,mi estimado caballero,jose alejandro,estuve leyendo sus apreciciones del sistema de pintado,bueno soy peruano,radico en lima,la capital,tengo 27 anos como maestro pintor trabajo con diversidad de sistemas de pintado,maderas,estructuras,paredes,piedras lajas,piscinas,tanques de alta presion,etc etc,ojala pueda leer este msn,siempre es bueno un intercambio de ideas,gustoso le dare las mias,este trabajo lo tomo por vocacion,se lo que es tratamientos de paredes salitrosas,aunque valgan verdades no se ha encontrado hasta ahora una cura total del salitre,solo es paleativohe efectuado con todos los aditivos por haber y lo maximo que he conseguido es mantener una pared libre de salitre,5 anos despues rebrotan,es un cancer,el peru es muy humedo por naturaleza aqui hay varios climas le escribe un conocedor de pintura,con todo respeto,ojala algun dia se de una oportunidad de conocerlo,mi correo es wilmerstuard@hotmail.com
Maribel
Estimados…quiero una ayuda, para tener una base en un reclamo contra un edificio en construccion, al hacer la obra gruesa cayó cemento a mi auto, por lo que ellos me pagaron el simunizado, pero ahora no quieren cumplir con la compra de una lona para tapar mi auto, ya que dicen que termino la obra gruesa….pero segun lo que yo entiendo aun falta ya que aun no pintan. osea puede caer a mi auto material que lo dañe, ya que supongo que deben pulir o lijar ó hasta hacer un tratamiento especial con quimicos que dañen la pintura….como les hago entender que deben cumplir con la lona…????’
Agradeceré me aconsejen a mi mail para ir con un respaldo…muchas gracias