Los compresores de aire son aparatos muy versátiles, que se emplean no sólo en el mundo de la construcción, sino también en el taller e inclusive en el mundo de las maquetas estáticas (en sus versiones pequeñas).
En cuanto al mundo de la construcción, que es lo que nos atañe, se persigue conseguir un buen rendimiento en cuanto a un mayor FAD (aire libre suministrado), con el consiguiente ahorro de consumo en potencia y dinero en cuanto a energía.
También debemos considerar en la elección del modelo para la obra, la energía específica (SER) y el factor de velocidad variable (VSD), el primero mide la cantidad de electricidad consumida por un compresor, mientras que el segundo permite un mejor rendimiento, aumentando la resistencia de estos equipos ante el polvo de obra, generando ahorro de energía. Tanto los datos del FAD (aire libre suministrado), SER (energía específica) y VSD (velocidad vriable), se obtienen en los folletos técnicos de estos aparatos, así antes de comprar podemos elaborar una tabla, por ejemplo en Open Office Calc y comprar cual es que más nos conviene.
Otra cosa, consideren también la altitud a la que van a trabajar y las condiciones climáticas como factores importantes antes de decidir una compra de esta naturaleza. Tegan en cuenta que los factores anteriores conribuiran con su grano de arena a la reducción del costo general de obra.
Una de las empresas que se dedica desde tiempo ya a la fabricación de estos equipos para la construcción a nivel mundial es Atlas Copco, la cual suministra una tercera parte de todos los compresores portátiles en el mundo, una firma que reúne requisitos de calidad, servicio y garantía de trabajo en condiciones difíciles. La serie de compresores de aire Atlas Copco XAS 185, se caracteriza por contener equipos portátiles.
Uno de los modelos de la serie, el XAS 185 JD7 es ideal para un negocio de alquiler de equipos, debido a su resistencia al mal uso. Diseñado además con una fuerte plataforma de apoyo y rodadura, ancha y pesada en acero con barra de torsión, permite a la XAS 185 JD7 presentar un diseño robusto y duradero que puede ser remolcado a campo traviesa sin ningún problema (ver foto inferior), además el gancho de sujeción está diseñado para adaptarse a casi todos los medios de transporte conocidos, en el caso de la foto por ejemplo, está remolcado por una camioneta Toyota Hi Lux.
El modelo JD7 Hardhat con un rango inferior a 500 cfm (Pies Cúbicos por Minuto o PCM) y que trabaja en un rango de 100 a 204 psig, ofrece además una revolucionaria cubierta de polietileno (del tipo Hardhat), con la ventaja que se evita la oxidación, ideal para ambientes húmedos o de mucha lluvia; además están diseñados para resistir la temperatura extrema. La cubierta protege el compresor de daños en el lugar de trabajo, que ayuda a reducir el costo de depreciación, enemigo invisible que ataca directamente el valor de reventa del equipo.
Consta de un motor de 4 cilindros marca John Deere modelo JD 4024TF281 y trabaja a 2750 revoluciones por minuto, con lo cual se obtiene una fuente fiable de aire comprimido para impulsar diversas herramientas neumáticas, incluyendo astilladores y martillos neumáticos, maquinas removedoras de tuercas y amoladoras neumáticas entre otras.
Rigurosamente probados en cuanto a fiabilidad y larga vida útil, estos motores cumplen todos los requisitos relacionado con las más estrictas normas actuales sobre emisiones de gases de escape y cuidado del medio ambiente.
Este equipo puede soportar hasta 125 grados Fahrenheit de temperatura y trabajar con una humedad relativa de 85% a una altitud de 9,600 pies. Con un carga del 100% consume hasta 2.9 galones por hora de trabajo y funciona a 76 decibelios por lo que es recomendable el empleo de equipos de protección auriculares.
Ambos modelos del XAS 185 JD7 (XAS 185 JD7 HardHat y XAS 185 JD7 Steel), emplean llanta aro 15 para aumentar la tracción. La entrada de aire por otro lado es universal de ¾”, que es la que funciona en la mayoría de herramientas neumáticas.
Se dispone de una amplia gama de kits de repuesto para ambos modelos.
Por otro lado el modelo XAS 185 JU6 con un rango inferior a 500 cfm y que trabaja en un rango de 100 a 204 psig, está diseñado para ser montado en los vehículos de servicio utilizados para el mantenimiento. Para un fácil montaje y desmontaje, el XAS 185 JDU6 dispone de 2 tipos de ranuras de carretillas elevadoras, una en cada extremo, así como de una abrazadera superior para ser levantado mediante gancho.
El JDU6 también esta alimentado por un motor John Deere, modelo 4045DF270 Tier 2 de 4 cilindros que trabaja a 2,100 revoluciones por minuto y emplea sistema de enfriamiento por agua. Las características de temperatura y consumo de combustible son similares al modelo XAS JD7; sin embargo trabaja a menos altitud (3,280 pies) y posee dos salidas de aire comprimido de ¾ (esto para ser más funcional en el taller móvil).
El XAS 185 JDU6 compresor de tornillo rotativo, se puede emplear en herramientas de arenado y neumáticas, incluyendo martillos neumáticos, removedores de tuercas, herramientas de molienda, apisonadoras neumáticas, amoladoras entre otras.
Aparte de las series XAS existe en el mercado la serie XA, algunos más potentes. Actualmente Atlas Copco ha rediseñado y actualizado algunos de sus populares modelos como el compresor de velocidad fija GA 11+-30 y la versión de velocidad variable, el GA 15-30 VSD.
Se dispone también de un nuevo modelo de 26 kW que también está disponible en versión VSD de nueva generación. Esta gama de compresores pequeños, GA+/GA VSD, está destinada a las más diversas aplicaciones e industrias, incluyendo talleres, líneas de montaje, embalaje, automoción, carpinterías, imprentas, textiles, fabricación de materiales de construcción, producción y moldeado de plásticos, actividades de gas y petróleo, etc.
Créditos: Fotos 1 y 4 obtenidas de la Web oficial de Atlas Copco, fotos 2 y 3 del autor.
Luis Polar Collado
He trabajado con un compresor Atlas Copco XA 120 dd desde hace mas de 28 años, y pienso que es la mejor marca, así como de las herramientras pneumáticas
josé Alejandro RM
Concuerdo contigo Luis, los compresores Atlas Copco son poderosos y muy resistentes, soportan un trabajo pesado y en condiciones increibles; por ejemplo las fotos del artículo han sido tomadas a mas de 3,500 metros de altura y con un clima frío como te imaginas.
Luis Polar
Estoy buscando un compresor Atlas Copco XA 185 de segundo uso qie se encuentre de preferencia en USA
José Alejandro RM
Estimado Luis:
Navegando por Internet hallé este página con algunas ofertas de este tipo de compresores, observe que existe uno para Estados Unidos, espero te sea útil.
http://es.minutemachine.com/results.php?tipo=29&marca=25
Javier Quispe A.
Estimados señores. tengo una compresora de marca ATLAS COPCO, con Nº serie ARP 305635 de tipo BT3E, lo que quiero de este equipo, es el caudal que emite esta compresora, estamos meditando a una nueva compra de compresora, lastimosamente requerimos simplemente de estos datos, lo que quisieramos saber para una nueva compra de compresora es en funcion a estos datos nos proporcione el caudal emitida por esta compresora.
Contando con su ayuda, y esperando pronta respuesta, me despido.
JAVIER QUISPE A.
EMPRESA MINERA LAMBOL S.A. (POTOSI)
José Alejandro RM
Hola Javier, tengo entendido que el Atlas Copco BT3E funciona entre 220/380V, a 8.8 Bar y a un volumen de 2.8 m³/min. espero te sirvan estos datos.
José Alejandro RM
Encontré estos otros datos: compresor de aire Atlas Copco modelo BT3E, velocidad de 1,460 rpm, motor de 380 V, 22 kW tanque de 500 litros. Saludos
lesly
su precio de compresora de 185
José Alejandro RM
El precio mucho depende del país en donde se oferte, sería bueno conocer su residencia..saludos
Igor
Hola estoy buscando información acerca del compresor Atlas copco GA 18, tengo dos de estos y necesito saber donde puedo conseguir sus repuestos
Joan Longo
Hola Igor!
Aquí, en el sitio web de Atlas Copco, podrás encontrar la información que buscas!
http://www.atlascopco.com/eses/Aboutus/ourvideos/consigaz.asp
Saludos!
Christian
Hola tengo una conculta.
Estoy tratando de seleccionar un compresor para una mina que esta a 2500msnm y mi problema es que en los catalogos todos los compresores estan a condiciones a nivel del mar .
Saque el Nm3/min con el factor de derrateo
Como lo hago con el FAD, y la potencia necesaria que tiene que tener el motor del compresor.Porque claramente tengo que sobredimensionarlo.
Consejos. porfavor
Muchas gracias,
Saludos.
Daniel Vazquez Chavez
Pienso que el compresor portatil atlas copco xas 186 tiene muchos competidores ,pero hay pocos que puedan igualar su desempeño y su alta calidad
Gracias
vladimir
estimado señor , que opina del compresor atlas copco XAS 96 con motor jhon deer año 2005, con 1250 horas trabajadas ,podria abastecer el aire para un martillo de perforacion BBC pero a una distancia de 280 mt y a una altura de 1000 msnm.
gracias por su comentario
francisco orona
requiero un compresor de aire movil, marca Atlas Copco o Gardner Denver, Capacidad para 375 pcm, con motor 6 cil. diesel, gracias por su atencion
JUAN NUNES
HOLA ACABO DE COMPRAR UN XAS185JD7 2008 DE SEGUNDA MANO PERO NO TRAJO LOS MAUALES DE USO Y MATEIMIETO COMO HAGO PARA CONSEGUIRLOS LE AGRADESERIA SU AYUDA LO MAS PRONTO POSIBLE POR FAVOR