Comenzaremos por decir que cuando hablamos de la Tela Asfáltica nos estamos haciendo referencia a un tipo de material que se emplea en la impermeabilización de terrazas y tejados, y que consistente en un fieltro saturado con asfalto, que se encuentra revestido con otra capa más resistente de asfalto mezclado con fibras minerales, fibra de vidrio, asbesto u otro estabilizador orgánico. Esta será seguramente la definición técnica que encontraremos en todos lados, aunque falta agregar que la capa que queda expuesta a la intemperie además agrega una capa de gránulos minerales.
Este material suele presentarse generalmente en rollos desplegables, en grosores de 3 y 4 mm, junta a una capa superior que puede ser aluminio, pizarra o de interiores.
Justamente estos son los diferentes tipos de tela asfáltica que podremos encontrar a la venta.
La de aluminio, que se trata de una composición formada por gofrado, oxiasfalto, tejido de fibra de vidrio y antiadherente, y que cuenta con la característica de poder pintarse del color deseado.
La Pizarra, cuyos componentes son el oxiasfalto, el fieltro de fibra de vidrio, el antiadherente y la capa de autoprotección mineral, y es una de las más utilizadas para aislar tejados.
La Negra, en cambio, está compuesta generalmente por antiaedherente, oxiasfalto y fieltro de fibra de vidrio, normalmente distribuida en dos medidas en función del grosor.
En cuanto al proceso de instalación, el mismo es muy sencillo: Lo primero que debemos hacer es dejar absolutamente limpia la superficie donde iremos a colocar la tela asfáltica, para luego colocarle una pintura bituminosa de color negro con propiedades hidrófugas, anticorrosivas e impermeabilizantes, denominada Litol, la cual aplicaremos con una brocha grande.
Cuando esta pintura este completamente seca será momento de comenzar a extender la tela asfáltica, con la precaución de que el galipó este contacto con el Litol. Luego comenzaremos a aplicarle calor con un soplete y veremos como el galipó se irá derritiendo, fijándose la tela asfáltica a la superficie, a la cual tendremos que ayudar otorgándole algunos golpecitos para su mejor asentamiento.
Si lo que queremos es conseguir un aislamiento aun mejor es conveniente aplicar dos capas de tela asfáltica. La primera colocada en una dirección y la segunda cruzada.
Luego, sobre el aislamiento de tela asfáltica es posible aplicar mortero, como también mortero y baldosas, o en cambio dejarlo sin ningún material añadido.
Miguel Angel López
Perdón, quizás no he hecho bien la 1ª pregunta
¿Es necesario volver a echar litol encima de la 1ª capa para que agarre bien la segunda?
jose ramon bustillos palomar
hola a todos a ver si alguien que entienda me puede ayudar : He impermeabilizado un tejado contete
tela asfáltica de pizarra, y dejé unas pizarras en el tejado y con el calor se quedaron pegadas y al despegarlas se rompió la tela, voy a echar otra capa de tela ya que tengo bastante. Que tendría que hacer para que se pegara a la de abajo? ya que es de pizarra. tendría que quitar la pizarra? calentar la tela? echar imprimación, etc. a ver si alguien me lo puede explicar.
gracias
Margarita
Me han dicho que la tela asfaltica, està prohibida porquè desprende gases que són cancerígenos. És verdad?
hector
jose ramon,no hace falta que vuelvas a hechar toda la tela asfaltica,ten en cuenta que para ponerla hay que pegar un tramo con otro calentandola con el soplete,solo tienes que coger el trozo que quieras poner y calentarlo y se quedara otra vez tapado,si no te fias le pones alrededor de toda la junta que dejes un poco de pintura antigota para evitar alguna posible filtracion aunque no te hara falta porque queda bien tapado de por si,un saludo