Para decorar con un estilo napolitano o toscano tenemos dos opciones, la cara, que en estos tiempos pocos se la pueden permitir, o la económica. Para la opción económica debemos tener en cuenta que necesitamos conseguir materiales que nos permitan reproducir cierto tipo de texturas o elementos decorativos que imiten ese estilo italiano, napolitano o toscano que buscamos. Por ejemplo, debemos conseguir con esos materiales el efecto de vigas antiguas, madera envejecida, cobre, piedra, etc.
El estilo napolitano en sí lo podemos ver en algunos museos y suelen ser piezas decorativas grandes. Este estilo estuvo influenciado por otros estilos como el rococó, de ahí que sea un tanto rebuscado y ornamental. Muchos de los muebles de estilo napolitano grandes y esculpidos con láminas de oro fueron a parar a Francia. Fue precisamente el estilo napolitano un periodo donde artesanalmente se utilizaban diversas técnicas manuales para decorara los muebles, especialmente muebles lacados en blanco y color oro y ornamentados con laminas de oro. Así pues, vemos que la laca es uno de los elementos que más se utiliza para copiar este estilo de muebles en la actualidad, hasta los chinos han copiado esta técnica utilizando la laca para conseguir el efecto napolitano.
Pero hay otro estilo que también se utiliza mucho en decoración, es el toscano. Una manera de conseguir ese efecto italiano es cuidar la paredes. Para ello se utilizan materiales actuales que imitan diferentes tipos de piedra y recubrimientos. Se utilizan tonos anaranjados, amarillos, verdes, rojo quemado o el terracota, todos ellos son tonalidades, como el café, para contrastar o acentuar zonas. Se trata de dar un toque al hogar para sentirse como en plena campiña de la toscana. Pero los colores no son lo único a tener en cuenta, ya que también debemos cuidar las texturas de las paredes para conseguir ese efecto de la toscana. Como hemos dicho al principio, se debe utilizar materiales que imiten otros como la piedra, madera envejecida, hierro, etc. Otras maneras de conseguir el efecto es con yeso veneciano, pintura de látex y, sobre todo, añadir el girasol por donde puedas, ya que la toscana está repleta de ellos.
Una vez hayamos decidido la textura de la pared y el color, debemos añadir otros elementos como vigas de maderas decorativas, redecorar el suelo con imitaciones de madera o piedra, etc. Otro de los elemento clave serán los muebles. Los típicos toscanos serían aquellos que parecen antiguos y son toscos (parecen estropeados por el tiempo), como por ejemplo mesas grandes de madera envejecidas, vitrinas, sillones, etc. Para los elementos decorativos se alterna con temas de la naturaleza o la comida, por ejemplo fruteros con uvas, botellas de vidrio, copas de cristal alternando con botellas o canastos con verduras.
Foto | NancyHugoCKD.com en Flickr