Hace un tiempo se empezó a escuchar sobre un curso para tener mascotas, el cual iba a cambiar completamente la experiencia de tener mascotas. Este curso va a ser una realidad con el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales, un curso pensado para evitar abandonos y maltrato animal.
Esto hace que muchos dueños de mascotas, especialmente de perros, se pregunten cómo va a afectar eso a sus vidas. Por este motivo, vamos a explicar más a fondo los cambios que traerá este anteproyecto de ley a todos los aspectos de la vida de la gente.
Así es el anteproyecto de ley que impondrá un curso para tener mascotas
Este curso está pensado principalmente para los propietarios de los perros, ya que es el 33,2% de todos los animales domésticos en España. En nuestro país, más del 50% de las familias tienen un animal de compañía en casa, una cifra que ha exigido una regulación.
El anteproyecto de ley ha previsto este curso para los futuros propietarios de los perros, para que se evite el maltrato animal y el abandono. La ley es aún un borrador y todavía no se sabe mucho sobre el tema, aunque sí que se espera que sea un curso muy sencillo y básico realizado por el titular de la mascota y que tendrá las siguientes características:
- Gratuito: este curso será totalmente gratuito y dará una cualificación que permitirá tener mascotas.
- Online: el curso será realizado a través de internet
- Centrado en el civismo: muchas veces, no solamente hay problemas con el maltrato animal, ya que también hay dueños incívicos. Por ello, este curso enseñará en los sitios donde tienes que llevar a tu perro atado y promoverá actitudes cívicas, como recoger los excrementos del animal y no dejarlos tirados.
Este curso ha traído opiniones divididas a los expertos. Algunos han señalado que es positivo y que permitirá filtrar, pero otros han señalado que no tendrá utilidad. En concreto, han dicho que muchos podrían aprobar el curso, pero seguir cometiendo maltrato o actitudes incívicas.
Es más, señalan que podría dar la sensación de que se ha solucionado el problema, algo que no parece tan sencillo. En su lugar, apuestan por un mayor control de las administraciones, con el fin de controlar el maltrato animal y evitar actitudes poco cívicas.
Otros cambios de que podría traer esta ley
Esta ley no solamente va a traer cambios con respecto al curso para tener un perro, ya que traerá otras obligaciones que antes no estaban contempladas.
Seguro de responsabilidad civil
Si la ley sale adelante, el responsable de los daños producidos por el animal será el propietario. Por este motivo, se le obligará a tener un seguro de responsabilidad civil en el caso de tener perro, el cual cubrirá los daños a otros animales, a las personas y al entorno, incluyendo el medio urbano y el natural.
Mascotas siempre con gente
Esta ley buscará acabar con el abandono, permitiendo que solamente se queden las mascotas solas durante 3 días. En el caso de que sea un perro, solo se podrán dejar solos durante 24 horas.
Evitar la eutanasia innecesaria
La ley seguirá permitiendo el sacrificio animal, pero solamente podrá hacerse bajo supervisión veterinaria y con un criterio adecuado, como por ejemplo evitar su sufrimiento o motivos de salud. Se hará siempre con métodos para garantizar el buen trato a los animales.
No más de 5 perros en cada casa
Ahora está de moda tener muchos animales en casa, pero esta ley busca acabar con eso para evitar el hacinamiento. Por ello, no podrás tener más de 5 perros en casa, aunque esta ley no es retroactiva. De este modo, si ya los tenías, podrás conservarlos.
Creación de un registro de inhabilitados
Esta ley buscará crear el registro RINTA, el cual registrará a las personas que estén inhabilitadas para tener animales, así como para trabajar en algo relacionado a ellos. Se incluirán en este registro a las personas que cometan delitos de maltrato animal.
DNI animal en el futuro
El DNI animal aún es opcional en España, pero acabará siendo obligatorio con el tiempo. Este DNI será parecido al de las personas, con una base de datos completa de la información del animal, incluyendo la que tiene su chip. De este modo, se buscará evitar el abandono animal.