
Ahorro de energía
Respecto a los electrodomésticos es muy importante el uso e instalación de heladeras. Es recomendable ubicarlas en lugares de baja temperatura ambiente y dejar un espacio mínimo de 15cm en relación a la pared trasera. Un buen consejo es asegurarse que la puerta cierre bien, y no dejar que se acumule mucho hielo en las paredes del refrigerador, descongelándola, por lo menos, cada dos o tres meses. Estos consejos evitarán el uso injustificado de energía. En relación a los alimentos que introducimos en el refrigerador, es importante dejar enfriarlos fuera para que el motor de la heladera no trabaje exigido.

En Stand-by también consume
Los televisores, equipos de audio, radio despertadores, etc., a diferencia de lo que creemos, aún cuando se encuentran apagados siguen consumiendo energía. Se trata del famoso sistema Stand-by, esa pequeña luz roja o verde que suelen tener los equipos. Por eso es recomendable desenchufarlos cuando no los utilizamos.
No es solamente con los electrodomésticos que debemos tener cuidado y prestar atención, debemos saber que es función nuestra, y no de la empresa prestadora de servicio, controlar el medidor de luz de posibles perdidas. Para esta tarea, lo que debemos hacer es; cuando notamos alguna irregularidad o, por lo menos, una vez al año; cerrar la llave general de la casa y tomar nota del numerador del medidor. Dejar transcurrir 2 horas y volver a observarlo, si aumentó, hay una perdida oculta de electricidad. Si este es el caso, debemos avisarle a la empresa prestaría.
A pesar de todos estos consejos, sigue siendo la iluminación de nuestras casas la que generalmente consume mayor parte de electricidad. Para ello, también tenemos algunos consejos:
-
Aprovechar, al máximo, la luz solar
-
No dejar luces encendidas en habitaciones vacías
-
Usar luces fluorescentes o de bajo consumo (consumen hasta 5 veces menos que las comunes)
-
Limpiar los tubos o lámparas
Por ultimo, ahora que estamos tan cerca del verano y el uso del aire acondicionado se hace imprescindible, es importante que recordemos que estos son grandes consumidores de energía.
Algunas formas de regular este consumo son: Mantener el equipo del aire acondicionado en buen estado, mediante un buen mantenimiento periódico. Nos mantendrán confortable durante los días de calor, si limpiamos y reemplazamos los filtros mensualmente. Solo enfriaremos los cuartos que necesitemos, cerrando ventanas y puertas de los cuartos que no son utilizados.
Juan Antonio García
En mi empresa hemos probado (para algunos de nuestros clientes) un dispositivo ahorrador de energía eléctrica que se llama ULTRA.
Lo importa desde Corea una empresa que se llama K+ DISTRIBUCIONES (los recomendamos porque el equipo funciona espectacularmente bien y porque son amigos nuestros).
Ofrecen una oportunidad de ahorrar desde un 10% hasta un 30% de electricidad no solo en las viviendas, sino en comercios, industrias, hoteles y demás, ya que es sencillo de instalar y dispone de muchas referencias para adaptarse a cualquier aplicación
Si quieren conocer más del equipo que les comento pueden entrar en la web de dicha empresa: http://www.kplusdistribuciones.com
maria alejandra
no tiene nada sobre como ahorrar energia electrica con la computadora y la refrigeradora
Joan Longo
Hola Maria! Te dejo algunos consejitos a tener en cuenta.
En relación al ordenador: No uses un protector de pantalla; Reduce el brillo de tu monitor; Apaga cualquier periférico que no uses, como impresoras, escáners y bocinas, cuando no estén en uso; Conecta todos tus dispositivos en una barra multicontacto adecuada y prende y apaga la barra cuando hayas terminado de usar la computadora; Cierra aplicaciones abiertas y apaga tu monitor, cuando no estén en uso.
En cuanto a la refrigeradora, ten en cuenta los consejos que dice el post y además puedes agregar los siguientes: No mantener demasiado frío el refrigerador ni el congelador (Las temperaturas recomendadas son entre 37° y 40°F para el compartimiento de los alimentos frescos del refrigerador y 5°F para la parte del congelador) Descongelar con regularidad los refrigeradores de descongelación manual. Cubrir los líquidos y envolver los alimentos almacenados en el refrigerador.
Espero haberte ayudado, cualquier cosa me consultas…
Saludos!!